NOTICIAS


11/11/2016

Ganadores de los Premios Open Foto 2016 y #OpenGram16

Compartir:

Los miembros del jurado de la 7a edición del Premio OpenFoto Josep Llobet en el marco del festival 48h Open House Barcelona 2016, una vez estudiadas y revisadas las propuestas, han escogido la fotografía de Willie Silva Heredia sobre el edificio OneOcean Port Vell.

Así mismo han sido escogidas las diez fotos seleccionadas como  finalistas del concurso #OpenGram16.

La entrega de premios ha tenido lugar en la  Torre Bellesguard. Además, los asistentes pudieron disfrutar de una visita guiada a la magnífica obra de Gaudí.

Desde el 48h Open House Barcelona queremos dar las gracias a todos los participantes y felicitar a los ganadores!

NOTICIAS


24/10/2016

GRACIAS!

Compartir:

Gracias a todo el público que nos ha acompañado en esta 7 ª edición. Su interés y participación nos alienta a continuar difundiendo arquitectura,
todos los VOLS OHB que con tu esfuerzo, dedicación y pasión ha hecho posible el festival,
y todos los edificios, socios y amigos que creen en nosotros. Su apoyo es un pilar esencial para la asociación: Cultura Generalitat de Catalunya, Barcelona.cat,  Ajuntament de Badalona, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet, Ajuntament de Vilassar de Dalt, Ajuntament Sant Joan Despí, Obra Social «la Caixa», AMB – Mobilitat. Àrea Metropolitana de Barcelona, Diputació de Barcelona,  Barcelona Building, Construmat, El Port de Barcelona, Cafur – Serveis immobiliaris de proximitat, Hospital General de la Vall d’Hebron, La Casa por el Tejado, Fundació Vila Casas, Hotel Villa Emilia, Barcelona IED, Barcelona Mandarin Oriental, Barcelona La Casa de la Seda, Vilassar Turisme, Zenith,  Dortoka Disseny,  Omitsis, Huomista, ArchiBikes, Estrella Damm, BTV, La Salle BCN, ETSAB, ETSAV Vallès, UPC, Galeria Carles Taché, Antonio Navarro Wijkmark,  Col·lectiu Punt 6, Bioarquitectura Mediterranea, Access Contemporary Music, Urban Sketchers Barcelona, Francesc Ricart

NOTICIAS


26/04/2016

Visita guiada a la exposición Especies de espacios

Compartir:

El pasado jueves 14 de abril 2016 la asociación cultural 48h Open House Bcn, en colaboración con el MACBA – Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, se ofreció una visita guiada en exclusiva a la exposición Especies de Espacios ‘ par amigos del festival.

EXPOSICIÓN ESPECIES DE ESPACIOS
La exposición ‘Especies de espacios’ te transporta a diferentes espacios públicos y privados. El espacio está ideado a partir de un edificio según la descripción de un fragmento del libro de Georges Perec ‘Especies de espacios’ ‘(Montsinos 1999) y siguiendo la tipología que se establece. Se exponen una selección de objetos escogidos por su capacidad de remitir los ámbitos en los que actuamos y vivimos.
Esta exposición ha sido abierta al público del 16 de julio 2015 al 24 de abril de 2016 en el Macba de forma libre. Gracias a la colaboración del Macba, desde la asociación se ha ofrecido una visita comentada por conocen todos los detalles.

AMIGOS DEL FESTIVAL

Desde la Asociación cultural 48h Open House Barcelona, se han organizado una serie de visitas especialmente dirigías a aquellos que han apoyado el festival, y han colaborado en su continuidad y crecimiento.
Tras la visita guiada a la Casa de la Seda y la entrega de premios Opengram y Openfoto, en esta ocasión se ha querido dar a conocer esta exposición por el interesante contenido. Para darle un valor añadido, la visita ha sido explicada gracias a la colaboración del MACBA.

El pasado jueves 14 de abril la asociación cultural 48h Open House Bcn, en colaboración con el MACBA – Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (http://macba.es/es/inicio), se ofreció una visita guiada en exclusiva a la exposición Especies de Espacios ‘ par amigos del festival.

EXPOSICIÓN ESPECIES DE ESPACIOS
La exposición ‘Especies de espacios’ te transporta a diferentes espacios públicos y privados. El espacio está ideado a partir de un edificio según la descripción de un fragmento del libro de Georges Perec ‘Especies de espacios’ ‘(Montsinos 1999) y siguiendo la tipología que se establece. Se exponen una selección de objetos escogidos por su capacidad de remitir los ámbitos en los que actuamos y vivimos.
Esta exposición ha sido abierta al público del 16 de julio 2015 al 24 de abril de 2016 en el Macba de forma libre. Gracias a la colaboración del Macba, desde la asociación se ha ofrecido una visita comentada por conocen todos los detalles.

AMIGOS DEL FESTIVAL
Desde la Asociación cultural 48h Open House Barcelona, se han organizado una serie de visitas especialmente dirigías a aquellos que han apoyado el festival, y han colaborado en su continuidad y crecimiento.
Tras la visita guiada a la Casa de la Seda y la entrega de premios Opengram y Openfoto, en esta ocasión se ha querido dar a conocer esta exposición por el interesante contenido. Para darle un valor añadido, la visita ha sido explicada gracias a la colaboración del MACBA.

NOTICIAS


22/10/2016

Barcelona Building Construmat

Compartir:

Sostenibilidad:
Hecho de atender las necesidades actuales sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para atender las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, de medio ambiente y de bienestar social
.

Este año Barcelona Building Construmat y la asociación 48h Open House Barcelona han establecido una colaboración basada en el compromiso de difundir la arquitectura sostenible a la ciudadanía. Por una parte, Construmat ha hecho posible llevar a cabo la sección Open Green del Festival (con 18 actividades que explicarán diferentes obras arquitectónicas diseñadas con criterios de sostenibilidad y que promoverán una movilidad sostenible); por otra parte, la asociación realizará unos itinerarios temáticos por la ciudad dentro de la Semana de la Arquitectura que se organiza en el marco de la próxima feria Construmat (del 23 al 26 de mayo de 2017).

Consulta la programación Open Green del Festival  AQUÍ

Los itinerarios se centrarán en torno a tres líneas estratégicas: Vivienda Social, Ingeniería y Economía Circular:  Rutes d’arquitectura

VIVIENDA SOCIAL
Mostraremos la evolución de la vivienda social a lo largo de la historia de Barcelona: desde las Casas Baratas construidas en motivo de la Exposición Internacional de 1929, hasta la actuales viviendas con servicios para personas mayores promovidas por el Patronat Municipal de l’Habitatge de Barcelona; pasando por promociones de la Generalitat realizadas durante la República, algunas promociones privadas de los años cincuenta y operaciones urbanísticas actuales de mejora del entorno de los barrios de Barcelona.

INGENIERÍA
Visitaremos las infraestructuras y los equipamientos que apoyan al desarrollo de la ciudad y a su crecimiento económico y social, desde la perspectiva de su incidencia en la mejora de la calidad de vida de las personas y los criterios de sostenibilidad medioambiental que aplican.

ECONOMÍA CIRCULAR
La estrategia de la economía circular se basa en el uso eficaz de los recursos y forma parte de la línea Europa 2020, que pretende generar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Los itinerarios mostrarán, por una parte, instalaciones que generan recursos a partir de residuos y, por otra parte, explicarán cómo el reciclaje urbanístico y arquitectónico de la ciudad se adapta a esta línea de trabajo.

Barcelona Building

La asociación 48h Open House Barcelona cuenta con invitaciones personales para la feria Construmat 2017 para el público del Festival. Podéis pasar a recogerlas en la sede de la asociación: rambla de Catalunya 87, 1r D.

NOTICIAS


14/12/2015

Ganador Premio Open Foto 2015

Compartir:

Los miembros del jurado de la 6a edición del premio OpenFoto en el marco del festival 48h Open House Barcelona 2015, una vez estudiadas y revisadas las propuestas, han escogido las 10 finalistas entre todas las obras presentadas, han acordado por unanimidad entregar el premio OPENFOTO 2015, al apartado ADULTOS, a la fotografía de Jordi Pozo sobre Torre de la Cruz. Este año se declara desierto el premio por la categoría infantil.

El jurado ha valorado positivamente y quiere felicitar también a los 10 FINALISTAS, un conjunto de propuestas que muestran el que ha sido esta edición 2015 del festival, por su calidad y valor expresivo:

2-Semifinalista – EstherCardoso / Fundació Mies van der Rohe

3-Semifinalista – Luis Couto / Mercat dels Encants

 

Resto de finalistas.

AlejandroFernandez / Banc Sabadell

Hector Montes / Casa del pati

Servera Vives / Cilindre d’Horta

Pere Comeche / Col·legi d’advocats (Biblioteca)

EstherCardoso / Fundació Mies van der Rohe 2

Judith Aranich / Casa Sant Felip Neri

Luis Couto / Museu Nacional d’Art de Catalunya

NOTICIAS


04/11/2015

Recompte final de participants

Compartir:

¡IMPRESIONANTE Y AGRADECIDOS!
Recuento final de participantes que nos habeis acompañado en la 6ª edición del 48h Open House Bcn.

¡60.595 asistentes en esta convocatoria del 2015!

NOTICIAS


20/10/2015

Vídeo 48H Open House 2015

Compartir:

PERSONAS, ARQUITECTURA, URBANISMO es el hilo conductor y lema del festival de este año, tres palabras que recogen y describen las relaciones y los procesos constructivos de las ciudades. Con este lema celebramos las más de 50.000 PERSONAS que reivindicaron que la arquitectura es cultura, participando en el descubrimiento de la ARQUITECTURA y El URBANISMO de la pasada edición! PERSONAS: 1.200 voluntarios hacen posible el Open House, una iniciativa sin ánimo de lucro de la Asociación 48H Open House Barcelona.

Este año, Gran OpenExtra, una actividad con la gente mayor, ayudará a valorar a la vez los voluntarios mayores y la complejidad de la realidad social y tipológica de las viviendas con servicios donde viven.

La programación del 48h Open House BCN 2015 se desarrolla en cuatro ubicaciones: en todos los distritos de Barcelona, en Vilassar de Dalt (por segunda vez), en Santa Coloma de Gramenet, (por tercera vez consecutiva) y en Sant Joan Despí (por primera vez, puesto que es la ciudad invitada de este 2015).
Las actividades programadas os permitirán conocer más de 200 creadores diferentes. Redescubriréis Josep Maria Jujol adentrándonos en su obra de Barcelona y Sant Joan Despí, ciudad de donde fue arquitecto municipal; conoceréis a Josep M. Pericas y Rafael Masó, autores de Torribera, en Santa Coloma de Gramenet, el mejor conjunto noucentista catalán, y re-visitareis Rafael Guastavino en el Teatro de La Masa, de Vilassar de Dalt.

La nueva sección del festival es Open Infraestructuras, que os invita a visitar infraestructuras imprescindibles para nuestra vida. Son espacios de gran impacto URBANÍSTICO, planificados con mucha antelación y que inciden muy directamente en la calidad de vida de las personas. ¡Apuntaos a las visitas y al primer itinerario Open Infraestructuras!

En el ámbito del medio ambiente, seguimos haciendo pasos para garantizar la sostenibilidad de nuestra ARQUITECTURA. Open Green es la sección que explica y promueve la arquitectura que busca optimizar los recursos naturales, de tal manera que se minimiza el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
Para participar en una de las fiestas culturales más importantes de la ciudad, sólo tenéis que atravesar el umbral y entrar en los diferentes espacios para disfrutar de alguna de las 200 experiencias arquitectónicas que os ofrecemos. Escucháis las explicaciones y participáis en las actividades pensadas para entender materiales, funciones y usos diversos de la arquitectura.
¡Bienvenidos a la sexta edición del festival más mirón, el que os permite a la vez descubrir el paisaje metropolitano e identificaros!

NOTICIAS


17/10/2016

Hotel Villa Emilia

Compartir:

HOTEL VILLA EMILIA

C. DE CALÀBRIA, 115 

Bosch Cuspinera Associats, 2007

El Hotel Villa Emilia es un hotel emblemático situado en la calle de Calàbria, esquina con Diputació, en L’Eixample izquierdo de Barcelona. Un proyecto arquitectónico de Bosch Cuspinera Associats, representa un edificio de nueva planta destinado a un hotel con cinco plantas, con aparcamiento y servicios generales, salones de convenciones, restaurantes y cincuenta habitaciones.

El diseño de interiores, obra de los nuevos propietarios, Katja Escorsell y Antoine Dubois, ha convertido una finca familiar en un hotel que desea transmitir a sus huéspedes la sensación de alojarse en una casa particular. Para conseguirlo, se ha moblado cada rincón con piezas únicas de la colección familiar, con un estilo ecléctico donde conviven piezas de anticuario con piezas contemporáneas. Las habitaciones también respiran diseño, con una excelente selección de luces, suelos y mobiliario, que demuestra la sensibilidad y el compromiso del hotel con la calidad.

El Hotel Villa Emilia cuenta con una terraza alta donde podréis pasear vuestra mirada por los tejados de la ciudad. Un rincón donde disfrutar de la buena gastronomía y de una selección de cócteles en un ambiente relajado al aire libre. Otro espacio singular es el Zinc Bar, un ejemplo de restaurante con un diseño muy cuidado. No os perdáis las propuestas del hotel para huéspedes y locales relacionadas con la música y la gastronomía.

Podréis visitar el Hotel Villa Emilia durante el 48h Open House Barcelona, el sábado 22 y el domingo 23, de 12 a 14 h y de 17 a 19 h.
A todos los que tengáis el Passport, el hotel os ofrece una copa de cava gratuita, a partir de las 19 h, los dos días del Festival.

NOTICIAS


20/10/2015

20 Octubre 2015

Compartir:

SOSTENIBILIDAD:
hecho de atender las necesidades actuales sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para atender sus, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, de medio ambiente y de bienestar social.

Visita la arquitectura que busca optimizar los recursos naturales de tal modo que se minimiza el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes:

NOTICIAS


20/10/2015

Actividad GRAN OpenExtra

Compartir:

De la mano de sus habitantes, os proponemos conocer la evolución de la tipología de vivienda con servicios para gente mayor.

Los cambios demográficos de la sociedad constatan que el colectivo de la gente mayor es cada vez más amplio y, algunos de los temas que más los afecta son su inclusión social y la adecuación de las viviendas a sus necesidades. A *Open *House Barcelona hemos querido tratar estas dos problemáticas a través de la actividad «GRAN OpenExtra», un proyecto pensado para explicar a la ciudadanía la realidad y las necesidades de este colectivo y para poner en valor la arquitectura de sus edificios #promover desde el Patronato Municipal de la Vivienda.

GRAN OpenExtra ha organizado dos talleres en diferentes edificios de ”Viviendas con servicios para gente mayor” construidos desde el 2005 hasta la actualidad: el primero, ha transmitido a los participantes los detalles arquitectónicos más importantes que caracterizan su edificio, y el segundo, les ha dado herramientas de expresividad para hacer llegar la información al público que los visite. La actividad ha favorecido un intercambio de opiniones entre técnicos, usuarios y profesionales que trabajan a las viviendas y ha propiciado que se trataran temas como la dificultad de conseguir una vivienda, de conocer un nuevo barrio o de adaptar el mobiliario del antiguo hogar a las nuevas viviendas. Los participantes, también han valorado muy positivamente las relaciones que se establecen entre vecinos, la disponibilidad de espacios comunes para realizar diferentes actividades y, sobre todo, el trato humano que reciben por parte del personal de servicio.

Los próximos 24 y 25 de octubre, la gente mayor que vive en estas viviendas nos mostrará su casa (haciendo un esfuerzo de hacer público aquello que es privado) y nos explicará estos y otros temas en los siguientes edificios:

Habitatges amb Serveis per a Gent Gran – Barceloneta
C. BALBOA, 29-35; C. PINZÓN, 6-12
Sábado de 11 a 14 h
Arquitecto: Joan Carles Cardenal i González

Habitatges amb Serveis per a Gent Gran – Marina
C. MARINA, 351
Sábado de 16 a 19 h
Arquitectos: Ricard Mercadé i Aurora Fernández

Habitatges amb Serveis per a Gent Gran – Torre Júlia
VIA FAVÈNCIA, 350
Domingo de 11 a 14 h
Arquitectos: Sergi Pons, Ricard Galiana i Pau Vidal

Habitatges amb Serveis per a Gent Gran – Joan Torras
C. FERNANDO PESSOA, 4
Domingo de 16 a 19 h
Arquitecto: Rafael Cáceres

Artículo recomendado en Catalan architects