La antigua residencia de verano de Can Girona (de la que quedan el edificio principal, rehabilitado como oficinas, una capilla, la zona de las cocheras y las caballerizas, y un estanque con mirador) aloja al supercomputador Mare Nostrum, uno de los más potentes de Europa. Actualmente, en los jardines de la finca se ha construido la nueva sede para Barcelona Supercomputing Center, un volumen de geometría simple e imagen abstracta que contrasta con los estilos arquitectónicos de Torre Girona y del muro patrimonial de la finca. Un elemento tecnológico en medio de un jardín.
El nuevo volumen se coloca en paralelo al edificio existente (con el que coincide en longitud, para crear un vínculo formal) y se estructura en tres grandes espacios: un volumen para alojar a 600 investigadores; un espacio en planta baja con espacios de trabajo que se ilumina a través de un gran patio central, y un sótano que alojará a un nuevo supercomputador y que se relacionará con el actual mediante un puente que permitirá visitarlos conjuntamente.
Arquitectos / Año
Josep Masdéu i Puigdemasa, 1860; Yolanda Martínez y Josep Benedito, 2004; BAAS arquitectura, 2022
Uso actual
CientíficoEstilo
ContemporáneoDirección
Plaça d'Eusebi Güell, 1-3, 08034 Barcelona
Horario
Sábado de 10 a 18 h
Tipo de visita
Visita guiada sin inscripción previa
Transporte
Cómo llegar
Metro: L3 (Palau Reial)