Desde 2018, se trata del primer edificio de viviendas cooperativas en cesión de uso de Barcelona, y el primero del Estado en hacerse con colaboración pública. El Ayuntamiento de Barcelona cedió el uso del edificio a Sostre Cívic a través de un derecho de superficie a setenta y cinco años, a cambio de realizar una rehabilitación integral que permitiera obtener mejor accesibilidad y un ahorro energético, y que se convirtiera en un modelo tanto para el sector como para las personas que vivirían en él.
El edificio se construyó a mediados del siglo XIX; su rehabilitación ha permitido recuperar los pavimentos hidráulicos originales y los envigados, que permanecían ocultos, además de reutilizar las carpinterías interiores. El proyecto cuenta con cinco viviendas de 45 m2 y 65 m2 y tres espacios de uso comunitario, repartidos en las distintas plantas. Además, se han realizado diferentes actuaciones para reducir su consumo y optimizarlo, tales como el aislamiento de todas las paredes exteriores con corcho y barro, la mejora y la recuperación de las carpinterías y la incorporación de sistemas radiantes. Aparte, se han centralizado todas las instalaciones para compartir los recursos: caldera de pellets, placas solares, depósito de aguas pluviales y depósito de reciclaje de aguas grises.
Arquitectos / Año
1868-1880; Joan Barba Encarnación; Ángel Martín (asesor en participación y proyecto), Daniel Molina (asesor en ahorro energético y bioconstrucción), 2018
Uso actual
ResidencialDirección
Carrer de la Princesa, 51-49, 08003 Barcelona
Horario
Domingo, visitas a les 11, 12 y 13 h
Tipo de visita
Visita guiada con inscripción previa
Transporte
Cómo llegar
Metro: L4 (Jaume I)
Accesibilidad
*
*Parte de la visita se realiza en la azotea comunitaria que no dispone de un acceso accesible.