BARCELONA, GRÀCIA


REAL SANTUARIO DE SANT JOSEP DE LA MUNTANYA

El Real Santuario San José de la Montaña es un edificio de gran importancia religiosa y cultural situado en el barrio de La Salut, en el distrito de Gràcia de Barcelona.
Fue construido gracias a la iniciativa de la Beata Petra de San José, fundadora de la Congregación de las Madres de Desamparados y San José de la Montaña. Es uno de los pocos santuarios en el mundo dedicados a San José y constituye un centro de peregrinación reconocido. Además, el santuario funciona como un hogar que acoge a niños tutelados por la Generalitat.
El edificio fue diseñado y construido por Francesc Berenguer i Mestres, colaborador habitual de Antoni Gaudí, aunque el proyecto oficial fue firmado por el arquitecto municipal Miquel Pasqual Tintorer debido a la falta de título oficial de Berenguer. El maestro de obras fue Josep Barba, reconocido maestro de obras habitual de Enric Sagnier.
El santuario presenta un estilo neorrománico con elementos modernistas y consta de una iglesia de una sola nave con crucero y ábside semicircular, con grandes vidrieras emplomadas y un coro posterior para la comunidad. También conserva elementos decorativos de cerámica realizados por Josep Orriols, y se construyó con piedra extraída de la misma cantera en la que se ubica.
El Real Santuario es un símbolo de devoción a San José y una obra emblemática de la arquitectura religiosa de Barcelona, impulsada por la fe y la vocación social de la Beata Petra de San José, quien quiso crear un lugar para acoger y educar a niños en situación de vulnerabilidad.

Arquitectos / Año

Francesc Berenguer Mestres, 1892-1902

Uso actual

Religioso

Qué necesitas saber

Dirección

Avinguda del Santuari de St. Josep de la Muntanya, 25, 08024 Barcelona

Transporte

Cómo llegar

Metro: L3 (Lesseps)

Accesibilidad

*

*El recorrido accesible de la visita obliga a separarse del grupo en varias ocasiones.

Información

 

 

Ubicación