BARCELONA, HORTA


IGLESIA DE LES LLARS MUNDET

Ubicada dentro del conjunto asistencial de Llars Mundet, esta iglesia fue proyectada por el arquitecto Manuel Baldrich e inaugurada en 1957, con una clara inspiración en la arquitectura nórdica, especialmente en la obra de Alvar Aalto. Forma parte de un ambicioso proyecto residencial y sanitario financiado por el empresario catalán Artur Mundet, con la voluntad de dar respuesta a las necesidades de colectivos vulnerables.

El edificio presenta una planta en cruz latina, con una nave única cubierta a dos aguas y terminada con un ábside poligonal. En el exterior, destaca el campanario exento, de 45 metros de altura, de ladrillo visto y coronado por una cruz metálica. La fachada principal está decorada con el gran relieve El Salvador amparando a la humanidad sufriente, obra de Eudald Serra, y precedida de un porche de hormigón armado.

El interior es especialmente rico en cuanto al tratamiento artístico: grandes vidrieras de colores recorren los muros laterales, con obras de Jordi Domènech, Joan Vila i Grau y Will Faber, que combinan técnicas artesanas y lenguajes contemporáneos para reforzar el mensaje simbólico del espacio. El presbiterio se encuentra presidido por una escultura de alabastro de la Purísima, obra de Joan Rebull, y por una pintura mural abstracta de Joan Josep Tharrats.

El altar mayor y el mobiliario litúrgico fueron diseñados por Josep Maria Subirachs, incluyendo el crucifijo de hierro, la pila bautismal y los ambones. La obra transmite una profunda renovación estética y simbólica del espacio religioso de posguerra, e incorpora lenguajes modernos y materiales contemporáneos con alto valor espiritual.

Arquitectos / Año

Manuel Baldrich Tibau, 1957

Uso actual

Religioso

Qué necesitas saber

Dirección

Passeig de la Vall d'Hebron, 171, 08035 Barcelona

Transporte

Cómo llegar

Metro: L3 (Mundet)

Accesibilidad

Información

 

 

Ubicación