La torre conocida como La Talaia era una construcción adosada al conjunto de Can Modolell de la Torre, Mas Burguera o Can Vila, datado del siglo XVI, una masía situada a pocos metros de su emplazamiento actual y donde se abrió, tras derribar la masía, la calle llamada de la Talaia. La fecha inscrita en el dintel nos informa de su construcción, en 1587, en una época en la que se sucedían muchos ataques piratas desde el norte de África, que saqueaban las masías y vendían a sus habitantes como esclavos. En el delta del Llobregat desembarcaron en 1549, 1556, 1564, 1611, 1622 y 1626. Así, La Talaia se construyó para ver venir los ataques de los piratas y refugiarse mientras esperaban refuerzos. La torre fue trasladada piedra a piedra a la actual plaza de Josep Bordonau i Balaguer, y fue inaugurada –por los entonces príncipes de España– el Día de la Provincia de 1972. El movimiento pretendía monumentalizar la calle del Xipreret convirtiéndola en referente al origen histórico de L’Hospitalet. El edificio, de planta cuadrada, tiene una escalera interior que da acceso al piso superior, con vistas sobre la plaza, la calle del Xipreret y sus corralones. Cuenta con la protección de bien cultural de interés local.
Arquitectos / Año
1587; 1972 (traslado)
Uso actual
Sin usoEstilo
HistóricoDirección
Plaça Josep Bordonau i Balaguer, 08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tipo de visita
Visita guiada sin inscripción previa
Transporte
Cómo llegar
Metro: L1 (Rambla de Just Oliveras) // Renfe: R1, R3, R4 (L’Hospitalet de Llobregat)
Accesibilidad
*Visita no accesible a personas con movilidad reducida. El recorrido de la visita transcurre por diferentes niveles, a través de escaleras sin ascensor alternativo.