El edificio Vilella es una joya patrimonial del barrio del Poble-sec, construido a principios del siglo XX por el arquitecto Salvador Puiggròs. Originalmente, acogió la fábrica de sifones Vídues Vilella, como todavía recuerda su fachada característica, con un gran frontón de líneas redondeadas y el nombre de la marca bien visible. A lo largo de los años, el espacio ha ido cambiando de uso, desde equipamiento cultural hasta escenario de teatro experimental, y actualmente acoge un proyecto singular: el Archivo de Azulejos Hidráulicos, un espacio dedicado a recuperar y difundir este elemento clave de nuestra arquitectura doméstica.
Con una superficie de 500 m² y tres accesos diferenciados, el edificio está dividido en diferentes ambientes, que permiten descubrir una parte destacada de la colección de azulejos y conocer de cerca un taller activo especializado en la restauración y creación de mosaico hidráulico.
Aunque el espacio no ha abierto todavía oficialmente al público, ya se está trabajando intensamente: se están limpiando y restaurando piezas originales, recuperando mosaicos dañados y transformando en objetos nuevos, tanto decorativos como funcionales. Además, se están preparando talleres de creación artesanal de azulejos, dirigidos por la artesana Alicia Cifuentes, especialista en mosaico hidráulico y pulido de suelos, con el objetivo de preservar y transmitir este patrimonio vivo.
Arquitectos / Año
Salvador Puigròs, Siglo XX
Uso actual
MuseoEstilo
Sin estilo definidoDirección
Passeig de l'Exposició, 95, 08004 Barcelona
Horario
Domingo de 10 a 14 h y de 16 a 19 h
Tipo de visita
Visita guiada sin inscripción previa
Transporte
Cómo llegar
Metro: L3 (Poble Sec)
Accesibilidad
*Visita no accesible a personas con movilidad reducida. El recorrido de la visita transcurre por diferentes niveles, a través de escaleras sin ascensor alternativo.