Ubicada en una colina dominando la fachada marítima de Sitges, la iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla es uno de los símbolos más reconocibles de la localidad. De estilo barroco y construida entre 1665 y 1672, presenta una composición monumental con tres naves y dos torres. La torre de la izquierda es el conjuratorio, con el reloj municipal, y la de la derecha, finalizada en 1863, es el campanario neoclásico, con cúpula, pináculos y una imagen de la Purísima coronando sus más de 40 metros de altura.
En su interior, el templo conserva un destacado patrimonio artístico, con retablos barrocos, pinturas murales de Pere Pruna y Darius Vilàs, esculturas de Pere Jou y un órgano barroco de 1697. El retablo renacentista de San Bartolomé y Santa Tecla, obra de Nicolás de Credença, y varios sepulcros medievales completan un rico conjunto en historia y arte que, gracias a la tarea de preservación, se presenta hoy como un verdadero museo barroco vivo.
Arquitectos / Año
Siglo XVII
Uso actual
ReligiosoEstilo
HistoricismoDirección
Plaça de l'Ajuntament, 20, 08870 Sitges
Cómo llegar
RENFE: R2S (Sitges)
Accesibilidad
*Visita no accesible a personas con movilidad reducida. El recorrido de la visita transcurre por diferentes niveles, a través de escaleras sin ascensor alternativo.