Santa Coloma de Gramenet

Desde la explosión demográfica de los años sesenta del siglo pasado, Santa Coloma ha carecido siempre de espacios de convivencia. El esfuerzo urbanístico por transformar un paisaje masificado y engullido por los edificios y el tráfico rodado es un reto global. Santa Coloma lucha por reinventarse, con actuaciones inclusivas, participativas y sostenibles, donde la voz de los vecinos es cada vez más presente y fuerte.

Este año, los oficios de la arquitectura se hacen visibles en los espacios de la Masia o el Pavelló del Convent en el campus universitario de Torribera, el recinto más importante de la arquitectura novecentista en la región Metropolitana de Barcelona. Se tuvo especial cuidado en la rehabilitación de acabados y detalles originales de cada edificio, una manera de destacar las particularidades de una forma de hacer arquitectura.

Además, el trabajo del arquitecto municipal Josep Alemany i Juvé (el arquitecto de la primera Lleialtat Santsenca, entre otros espacios) se remarca con un itinerario especial para resaltar la repercusión de los oficios en sus obras en Santa Coloma. O, también, aprovechar el festival para visitar el antiguo pabellón B del Hospital del Esperit Sant, que se convirtió en un centro de formación para adultos, la escuela de oficios Centro de Formación Marie Curie, tras la restauración de los elementos históricos del edificio.

Programación WEB