NOTICIAS


07/08/2025

TORRE DIAGONAL ONE

Compartir:

Torre Diagonal One, propiedad de Emperador Properties desde 2019, es un icono de Barcelona y la entrada norte al 22@, ejemplo de arquitectura contemporánea e icono de la ciudad. La torre mide 110 metros de alto, cuenta con 24 pisos y una superficie alquilable de oficinas de más de 26.000 metros cuadrados.

Torre Diagonal One es un referente nacional en tecnología, bienestar, sostenibilidad y servicios. Su ubicación estratégica, entre la ciudad y la apertura al mar, refuerza su carácter de puerta simbólica al distrito tecnológico y empresarial de Barcelona.

El edificio cuenta con un auditorio con luz natural, una espectacular terraza (Diagonal Sky), un coworking propio (Next Floor), salas de reuniones y gimnasio, entre otros espacios.

El edificio destaca por su fachada de vidrio y acero, que refleja la luz y el paisaje, generando una relación dinámica con el entorno. Su diseño apuesta por la claridad estructural y la funcionalidad de plantas diáfanas y luz natural abundante.

Las certificaciones internacionales que tiene el edificio, tales como BREEAM, WIREDSCORE, WELL o AIS, validan todo el esfuerzo e inversión que se ha hecho por reforzar su compromiso con el medio ambiente y la capacidad para renovar y ofrecer espacios únicos, cumpliendo con los más altos estándares internacionales de eficiencia y calidad.

NOTICIAS


08/08/2024

CENTRO DE CONVENCIONES INTERNACIONAL DE BARCELONA

Compartir:

El Centro de Convenciones del CCIB fue construido en 2004, con motivo del Fòrum Universal de les Cultures. Proyectado por el arquitecto catalán Josep Lluís Mateo, se trata de un edificio singular con gran interés arquitectónico, donde los espacios modernos, versátiles y funcionales fueron ideados para dar el máximo protagonismo a la luz. El centro está formado por tres plantas y dos mezzaninas que incluyen una gran sala polivalente sin columnas modulable en ocho espacios distintos, treinta y siete salas de reunión y el espectacular Banquet Hall, con una terraza y vistas al mar.
Junto con el Auditori del Fòrum, con el que está conectado por una rambla subterránea, forman el CCIB, un total de 100.000 m2 de superficie para eventos.

NOTICIAS


13/11/2019

ECOPARC SANT ADRIÀ DE BESÒS

Compartir:

La Planta Integral de Valorización de Residuos (PIVR) es una instalación de tratamiento integral de los residuos municipales de la AMB en la que conviven dos instalaciones con dos procesos de tratamiento diferenciados y complementarios: la del tratamiento mecánico – biológico (que separa los materiales recuperables de la materia orgánica, de la que se produce biogás) y la de la valorización energética (que conduce todo lo que no se ha podido valorizar a una línea de recuperación energética por incineración que también genera electricidad y calor).

NOTICIAS


08/08/2024

AUDITORI FÒRUM CCIB

Compartir:

El Auditori Fòrum CCIB se construyó en 2004, con motivo del Fòrum Universal de les Cultures. En su exterior, destaca la estructura triangular de 25 metros de altura, con una fachada de textura rugosa en color azul y un techo formado por 28.000 placas de acero que intuyen el dibujo de la superficie del mar. En su interior, espacios híbridos, neutros y funcionales nos conducen a un auditorio que, con capacidad para 3.084 personas, se ha convertido en el más grande de la ciudad.
Junto con el Centro de Convenciones, con el que está conectado a través de una rambla subterránea, forman el CCIB, un total de 100.000 m2 de superficie para eventos.

NOTICIAS


03/09/2024

EDAR BESÒS

Compartir:

Depuradora de aguas residuales domésticas y de aguas industriales pretratadas que da servicio a más de la mitad de la población del área metropolitana de Barcelona, saneando el tramo final de la cuenca del Besòs. En 2005, coincidiendo con la creación de la plaza del Fòrum, se cubrió la planta y se construyeron unas infraestructuras especiales muy compactas con dispositivos de renovación de aire y un sistema de lavado químico de olores muy sofisticado que reduce los impactos ambientales. Este hecho permitió adecuar la infraestructura en el entorno urbano donde se sitúa y recuperar espacio para los ciudadanos. Actualmente, se trata de la depuradora con más capacidad de procesamiento de Catalunya.

NOTICIAS


31/07/2021

TORRE DE LAS AGUAS DEL BESÒS

Compartir:

El conjunto de la Torre de les Aigües del Besòs (1882) era un modelo innovador construido para suministrar agua potable a los barceloneses que, posteriormente, se integró en un complejo siderúrgico (1993). En 2010, se inició un proceso de recuperación de todo el conjunto para hacerlo accesible a la ciudadanía. Este proyecto de restauración es fiel a las dos construcciones originales. Entre otros aspectos, ha rehabilitado la bóveda tabicada en la formación de escaleras interiores y exteriores de la Torre, y únicamente ha introducido nuevos elementos constructivos en aquellos casos imprescindibles (las dos edificaciones originales estaban construidas en ladrillo macizo y se han introducido nuevos elementos metálicos, claramente diferenciables de los materiales de origen). Se ha realizado un gran trabajo de artesanía para reproducir materiales perdidos o demasiado desgastados, y se ha actuado con mucha delicadeza para mantener la textura de los materiales constructivos de base sin perder la tonalidad de un envejecimiento natural. Todo ello para conservar el aspecto original del complejo. La intervenció que hi van dur a terme els arquitectes Antoni Vilanova i Eduard Simó ha estat guardonada amb el Premi Europa Nostra 2021 de Conservació, que concedeix la Unió Europea.

NOTICIAS


06/10/2020

BETEVÉ

Compartir:

betevé es el medio de comunicación público de Barcelona. Creador de contenidos de calidad de todo tipo (informativos, culturales, de entretenimiento, divulgativos…) con vocación de servicio público. Dichos contenidos se distribuyen en diferentes soportes (TDT, HbbTV, radio 91.0 FM, web, redes sociales…). El edificio en el que betevé desarrolla la actividad no es singular por su arquitectura, sino por su interior. Así, en él encontrarán los platós, el estudio de radio, la redacción, las salas de edición, maquillaje y vestuario, cámaras, micros… Todo aquello necesario para crear contenidos de calidad orientados al servicio público.