BARCELONA, CENTRE


TORRE Y CRIPTA DEL CONVENT DELS ÀNGELS

El conjunto del Convent dels Àngels está formado por diferentes espacios de origen gótico y renacentista que datan, principalmente, de la segunda mitad del siglo XVI. Los espacios principales conservados son la nave gótica, de cinco tramos con ábside poligonal, la capilla anexa de Peu de la Creu –considerada la única capilla renacentista de la ciudad– y una torre-mirador que destaca por su posición estratégica dentro de la trama urbana. Con motivo de las reformas urbanísticas de finales del siglo XX, el convento fue rehabilitado por los arquitectos Lluís Clotet, Carlos Díaz e Ignacio Paricio, que incorporaron nuevos volúmenes y lo adaptaron a los nuevos usos culturales.

El conjunto, actualmente integrado en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), acoge actividades museísticas, espacios de documentación y acciones vinculadas a la creación contemporánea. La visita permite acceder a dos espacios habitualmente cerrados al público: la cripta, ubicada debajo del Convent dels Àngels, y la torre-mirador, desde la que se obtiene una visión panorámica de 360 grados sobre la ciudad.

Arquitectos / Año

Siglo XVI; Lluís Clotet, Carles Díaz y Ignacio Paricio, 1982 - 1993

Uso actual

Museo

Qué necesitas saber

Dirección

Plaça dels Àngels, 5, 08001 Barcelona

Transporte

Cómo llegar

Metro: L1, L2 (Universitat)

Accesibilidad

*Visita no accesible a personas con movilidad reducida. El recorrido de la visita transcurre por diferentes niveles, a través de escaleras sin ascensor alternativo.

Información

 

 

Ubicación