El proyecto Fernando Poo consiste en la reinterpretación de la planta baja de un edificio del siglo XIX ubicado en el barrio de Poblenou de Barcelona, para transformarla en un espacio híbrido que combina vivienda y lugar de trabajo. Este proyecto forma parte de la investigación Proyectar el vacío, que defiende una nueva concepción de la vivienda como infraestructura de uso y no como mercancía.
En un contexto en el que las fronteras entre espacio doméstico y espacio laboral se desdibujan, el proyecto propone una arquitectura flexible y transformable, capaz de adaptarse a usos cambiantes. Se parte de un espacio diáfano y sin memoria histórica aparente, en el que se dejan a la vista los materiales originales para favorecer la transpiración de los muros y evitar humedades.
La propuesta combina dos estrategias: la acumulación del programa funcional y el almacenamiento en el perímetro, y la incorporación de un volumen central que contiene servicios y elementos móviles para dividir el espacio según sus necesidades. Esta organización genera una serie de huecos con múltiples posibilidades de uso. Por último, la intervención en la fachada posterior y el uso de materiales claros buscan mejorar la luminosidad de un espacio potencialmente oscuro.
Arquitectos / Año
Proyecto de Allaround Lab (2023), con Mònica Piqué; actualmente los autores continúan su trayectoria a Santa Arquitectura (Noelia de la Red) y lablanca (Jordi Ribas).
Uso actual
ResidencialEstilo
Estils contemporanisDirección
Carrer de Fernando Poo, 13, 08005 Barcelona
Transporte
											  												 
												
											     	
											
Cómo llegar
Metro: L4 (Llacuna, Poblenou)
Accesibilidad
												
											
OPEN PRO: las visitas serán realizadas por la arquitecta Noelia de la Red.