BARCELONA, HORTA


PALAU DEL MARQUÈS D’ALFARRÀS

El palacio de Alfarràs es el resultado de un largo trayecto histórico que se inicia con la construcción de la torre defensiva en el siglo XI. Un siglo más tarde, fueron añadidas varias edificaciones y pasó a ser una finca agrícola hasta que, a finales del siglo XIV, la propiedad fue adquirida por Jaume de Vallseca, miembro de uno de los linajes más poderosos de Barcelona.

En el siglo XVIII, los Llupià, descendientes de los Vallseca y herederos de la finca, adquirieron fincas vecinas y, al mismo tiempo, rehicieron el edificio principal. En 1789, Joan Antoni Desvalls (1740-1820), marqués de Alfarràs y de Llupià, heredó la propiedad de su madre y amplió la finca de nuevo. Mientras realizaba varias obras de mejora, inició también la construcción del jardín.

Pasada la guerra del Francés, sus herederos mantuvieron la voluntad de mejorar la finca, y una de las primeras actuaciones fue la construcción del jardín de los Bojos, a partir del proyecto del artífice suizo Domenico Bagutti (1760-1837), que trabajaba para la familia Desvalls desde 1799.

Entre 1845 y 1847, fue realizada la reforma general de la fachada del palacio y la construcción de sus alas laterales, que definen la plaza circular de entrada. Es en este período cuando el pintor Lluís Rigalt (1814-1894) decoró las fachadas con estucados al fresco jugando con un repertorio de formas de inspiración neoárabe y neogótica. Hacia 1860, fue añadido un nuevo cuerpo de planta rectangular, donde se realizaron, en la primera planta, las denominadas salas nobles.

La familia Desvalls ostentó la propiedad hasta 1967, año en el que la finca pasó a manos del Ayuntamiento de Barcelona, que la abrió como parque público en 1972. Desde 1993, una parte del palacio ha sido utilizada por el Centro de Formación del Laberinto, para impartir cursos y talleres de jardinería, agricultura y biodiverso. En 2025, se han llevado a cabo las últimas obras de mejora, con el objetivo de recuperar sus elementos singulares y abrir el espacio a la ciudadanía.

fuente: https://ajuntament.barcelona.cat/espaisverds/ca/els-parcs-i-jardins/els-parcs-i-jardins-de-barcelona/rutes-i-visites/palau-del-marques-dalfarras-al

Arquitectos / Año

Siglo XIV; Siglo XVIII

Uso actual

Cultural

Qué necesitas saber

Dirección

Carrer Germans Desvalls, 08035 Barcelona

Horario

Sábado y domingo de 10 a 19 h

Tipo de visita

Visita guiada sin inscripción previa

Transporte

Cómo llegar

Metro: L3 (Mundet)

Accesibilidad

*

*El recorrido accesible de la visita obliga a separarse del grupo en varias ocasiones.

Información

 

AVISO: Este edificio es de alta afluencia de visitantes. Una vez alcanzado el aforo máximo del edificio se procederá al cierre de la cola.

 

Ubicación