Ubicado en el barrio de Horta, en un entorno de fuertes desniveles topográficos y junto al cementerio histórico, este tanatorio es uno de los ejemplos más destacados de la nueva generación de equipamientos funerarios aparecidos en Barcelona tras la liberalización del servicio, en 1996.
El proyecto apuesta por una arquitectura racionalista, serena y moderna, que contrasta con la complejidad urbana del entorno. El edificio se presenta como un paralelepípedo blanco de líneas limpias, de tres plantas en altura visibles desde la Ronda de Dalt, que se extienden a otras dos plantas subterráneas, destinadas a servicios internos y aparcamiento.
La fachada, definida por dos franjas horizontales y pilares cilíndricos, ofrece una imagen sobria y elegante. Los grandes ventanales panorámicos abren vistas hacia la ciudad, el Turó del Carmel y el mar, mientras que una terraza ajardinada orientada a Collserola conecta visualmente con el paisaje natural.
En el interior, el programa se distribuye en veinte velatorios y dos salas de ceremonias, una de ellas subdivisible, con espacios amplios, abiertos a la luz natural y a los jardines con influencias orientales. La clara separación entre las áreas públicas y las privadas, y el uso de materiales nobles como el mármol blanco, refuerzan una atmósfera de calma y dignidad.
Este tanatorio representa un cambio de paradigma en la arquitectura funeraria contemporánea, en la que el diseño, la luz y el paisaje contribuyen a generar un espacio de acompañamiento íntimo, sobrio y respetuoso.
Arquitectos / Año
Ribas&Ribas Arquitectos – Josep Ribas Gonzalez y Josep Ribas Folguera, 2004
Uso actual
InfraestructuraEstilo
Estilos ContemporáneosDirección
Carrer de Scala Dei, 17-37, 08035 Barcelona
Horario
Domingo de 10 a 14 h y de 16 a 19 h
Tipo de visita
Visita guiada sin inscripción previa
Transporte
Cómo llegar
Metro: L3 (Valldaura)
Accesibilidad
*
*El recorrido accesible de la visita obliga a separarse del grupo en varias ocasiones.