Transport: T2
NOTICIAS
15/10/2022
TORRE JUJOL
NOTICIAS
23/10/2020
ITINERARIO DE TORRENTE A PARQUE. UN RECORRIDO HISTÓRICO POR EL ENTORNO DE LA FONTSANTA
El recorrido combina medio ambiente e historia, y muestra el pasado agrícola de la zona del Samontà, zona de recreo para la población de Sant Joan Despí hasta la primera mitad del siglo XX. Posteriormente, con la industrialización y el fuerte movimiento migratorio, la zona se degradó, hasta que en 1991 se iniciaron las obras de recuperación, hasta transformarse en el actual parque metropolitano, muy vinculado con los barrios de Les Planes y Residencial Sant Joan.
NOTICIAS
22/10/2020
ITINERARIO DE MASÍA A PALACIO NEOGÓTICO. UN PASEO POR EL JARDÍN ROMÁNTICO DE TORREBLANCA
El Parc de Torreblanca es una combinación perfecta de itinerario medioambiental y cultural. Se conoce la existencia de una villa romana dedicada al cultivo de cereales y vid que data de los siglos I y II d.C. Posteriormente, y también a través de restos arqueológicos, sabemos de la existencia de una antigua masía medieval, en el siglo XIV, aunque el nombre de Torre Blanca asociado a la zona no aparecerá en escritos hasta el siglo XVI. En el siglo XVIII, la finca es comprada por los marqueses de Monistrol d’Anoia, que realizarán reformas para utilizarla como finca de veraneo.
El parque que podemos observar hoy en día es fruto de esa gran reestructuración que los marqueses iniciarán a finales del siglo xix y principios del xx: encima de los escombros de la antigua masía, se construirán un gran palacio de estilo neogótico (hoy desaparecido) y los jardines románticos de su entorno, inspirados en formas y elementos naturales, como grutas, islas, cuevas, lagos, cascadas, vegetación exuberante…
El recorrido se realizará por diferentes espacios:
– El mirador del laberinto y el bosquecito
– Las plazas de la Gerra y de la Gruta
– El lago
– El laberinto
– El estanque
– El paseo de las Esfinxs y la plaza de la Torre
– La rosaleda
– La pineda y el platanal
NOTICIAS
06/10/2020
ITINERARIO CANAL DE LA INFANTA
Itinerario guiado por el actual Paseo del Canal para conocer la historia de esta infraestructura: origen, construcción, usos agrícolas, industriales y urbanos,… de una canalización que supuso la transformación económica del margen izquierda del río Llobregat.
NOTICIAS
06/10/2020
CAN NEGRE
Pese a no ser un edificio de nueva planta del arquitecto, se ha convertido en uno de los símbolos jujolianos por excelencia de Sant Joan Despí. Jujol adaptó esta antigua masía del siglo xvii a casa de veraneo para su propietario, Pere Negre. En su exterior, tiene una gran fachada dedicada a la Virgen María decorada con una carroza en la parte central. En el interior, destaca la explosión plástica de la capilla y de la escalera.
NOTICIAS
06/10/2020
ANTIGUA CASA PÉREZ SAMANILLO (CÍRCULO ECUESTRE)
Proyectado como residencia unifamiliar, es un ejemplo atípico de edificio exento, emplazado siguiendo la alineación de la esquina. Las fachadas están planteadas de forma ecléctica y afrancesada, sin excluir, sin embargo, elementos de cariz modernista, como el gran ventanal ovalado del comedor, abierto sobre la Diagonal. A raíz de la instalación del Círculo Ecuestre en el edificio, en 1948, se construyó un cuerpo adosado con planta baja y azotea, actualmente modificado.
NOTICIAS
13/11/2019
CAN MALUQUER
Masía de planta rectangular formada por tres cuerpos: el central es más alto que los laterales y tiene la puerta de acceso principal. La parte lateral derecha está rodeada por una galería arcada. Los pilares de las arcadas están hechos a base de ladrillos superpuestos. El tejado es a doble vertiente. En el cuerpo principal se ha añadido otro en la parte posterior, haciendo tejado a dos vertientes y también el tejado bajo el cual se encuentra la galería arcada del primer piso.