El proyecto urbanístico de la zona de la Vila Olímpica (Barcelona 92) se estructuró en un sistema de franjas (playas, paseo marítimo, avenida litoral, edificios aislados y barrio residencial). En la franja de edificios aislados se encuentra el rascacielos de la Torre MAPFRE, un edificio de 43 plantas y 154 metros de altura que, junto a la vecina torre, se han convertido en hitos visuales de la ciudad. La construcción de la torre se resuelve con un núcleo central de hormigón armado, un perímetro de pilares retirado del plano de fachada y cristales inclinados para su cierre. En 2016 se realizó una reforma importante en la torre: se mejoró su eficiencia energética, se introdujeron espacios adecuados para las nuevas formas de trabajo y se renovaron los accesos y las zonas comunes.
Torre MAPFRE está unida al volumen inferior en forma de vela, un edificio de comercialización de oficinas que está ocupado parcialmente por el Centro de Fotografía KBr, de la Fundación MAPFRE, con exposiciones de reconocidos fotógrafos de ámbito mundial.
Arquitectos / Año
MBM arquitectes y Albert Puigdomènech (plan de ordenación de la Vila Olímpica), 1985-1992; Íñigo Ortiz y Enrique de León, 1992
Uso actual
OficinasEstilo
Estilos ContemporáneosDirección
Carrer de la Marina, 16/Passeig Marítim del Port Olímpic, 08005 Barcelona
Horario
Sábado de 10 a 19 h
Tipo de visita
Visita guiada con inscripción previa
Transporte
Cómo llegar
Metro: L4 (Vila Olímpica)
Accesibilidad
Por motivos de seguridad, los visitantes deberán pasar por un control aeroportuario (detector de metales y escáner de bolsos y mochilas).
La entrada incluye una invitación para las exposiciones de fotografía del KBr Fundación MAPFRE:
- Carrie Mae Weems: Un gran giro dentro de lo posible
- KBr Flama 22: Jóvenes talentos de las escuelas de fotografía