Se trata de la primera obra de Montaner en la que combina en el mismo edificio la vivienda familiar y el negocio, la Fototipia Thomas, una de las empresas gráficas más importantes del Estado. Entre el repertorio decorativo destaca, principalmente, el gran arco escarzano de la planta baja y la fachada revestida con azulejos de cerámica de reflejo metálico, fruto del afán de recuperación de las artes decorativas e industriales, que caracterizan la obra domenequiana. En 1912 se encarga al yerno de Montaner la ampliación del edificio con tres pisos más, respetando en todo momento la obra original, hasta el punto de trasladar la crestería escultórica del segundo piso a la parte superior de la nueva construcción.
Transport: L4
NOTICIAS
13/11/2019
CUBIÑÁ (CASA THOMAS)
NOTICIAS
13/11/2019
RECINTO SANT PAU – INSTITUT DE RECERCA SANT PAU
El Institut de Recerca de Sant Pau es una fundación de carácter científico que data de 1992 y cuya misión es promover la investigación básica, clínica, epidemiológica y de servicios sanitarios en el campo de las ciencias de la salud y la biomedicina, contribuyendo así a una mejora de la salud de las personas. El 15 de noviembre de 2018, se inauguró el nuevo edificio del Institut de Recerca de Sant Pau, que durante la edición de este año del 48h Open House Barcelona se podrá visitar.
En 2003, la Generalitat de Catalunya aprobó la adscripción del Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau como Institut Universitari de Recerca de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Seis años después, en 2009, los esfuerzos del Institut de Recerca y otras entidades del entorno convergieron en la creación del Institut d’Investigacions Biomèdiques Sant Pau (IIB Sant Pau), un centro de investigación orientado a desarrollar nuevas técnicas y procesos que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Desde 2011, el Instituto de Investigación es centro del sistema CERCA de Catalunya. Actualmente, Sant Pau cuenta con cincuenta y dos grupos de investigación acreditados, por lo que es uno de los centros más activos en investigación translacional y multidisciplinar.
Además, este edificio contemporáneo, caracterizado por una cerámica translúcida, incorpora los parámetros más exigentes en términos de sostenibilidad y economía circular (edificio desmontable y convertible, diseñado con criterios de arquitectura bioclimática, y edificio saludable y asequible).
NOTICIAS
13/11/2019
FACULTAD DE NÁUTICA DE BARCELONA – UPC
Edificio construido especialmente para situar la Escuela de Náutica (fundada en 1769 para retomar la tradición marítima), en el lugar donde había estado el Portal del Mar. Se trata de un edificio aislado, de planta rectangular, que sigue un estilo clasicista inspirado en el edificio de la Lonja de Mar. En este caso, el edificio está rodeado de cuatro pórticos exteriores de columnas toscanas y un interior articulado en torno a un patio central.