NOTICIAS


23/09/2022

MERCAT DE SANT ANDREU

Compartir:

Proyecto de remodelación del mercado de Sant Andreu, un edificio formado por un cuerpo principal (colocado en medio de la plaza del Mercadal y donde se desarrolla el mercado alimentario) y un local de ventas con paradas no alimentarias que se percibe como un pasaje cubierto entre la plaza y la calle de Rubén Darío). El proyecto se plantea desde las siguientes premisas: reducción de la volumetría (para reducir el impacto volumétrico del edificio sobre la plaza, se mantiene el perímetro y se acota su altura); transparencia de la fachada (para integrar la actividad comercial de la plaza del Mercadal en la actividad del mercado, se convierte la plaza en el primer pasillo del mercado manteniendo el mismo pavimento); voluntad de proyecto emblemático (voluntad de hacerlo reconocible desde el entramado de calles del barrio); tratamiento de la cubierta como fachada.

NOTICIAS


20/09/2022

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA MALVASIA (CIM) – CORRAL DE LA VILA

Compartir:

Junto al Hospital de Sant Joan Baptista, se encuentra un viñedo de 3.500 m² que es actualmente un viñedo totalmente integrado en el tejido urbano. La familia Llopis, de Sitges, la legó al Hospital en 1935, con la condición de que el viñedo se dedicara siempre a producir malvasía, para evitar que esta variedad de uva desapareciera. Por eso la Fundació de l’Hospital ha contado con una bodega, que, a partir de los años ochenta, se situó en el antiguo Corral de la Vila, un edificio del siglo XVIII de uso ganadero y de construcción de cariz popular. Actualmente, el corral es el espacio del Centro de Interpretación de la Malvasía. Todo lo que se genera para la bodega tiene un retorno directo para la función social de la Fundació.

NOTICIAS


19/09/2022

SHOWROOM PORCELANOSA

Compartir:

El nuevo showroom Porcelanosa Barcelona, ubicado en la emblemática avenida Diagonal, 409, cuenta con una superficie de 380 m², divididos en dos plantas y cinco espacios diferenciados: zona de ambientes, área técnica – ceramoteca, proyectos de cocina, área de atención personalizada al cliente y zona de aguas. El edificio, con una imponente fachada de estilo neoclásico en piedra y nueve plantas sobre rasante, construido entre los años 1933 y 1934, se encuentra en pleno centro económico de la capital catalana.

NOTICIAS


19/08/2022

SHOWROOM BD BARCELONA DESIGN

Compartir:

En el año 1972, un grupo de jóvenes arquitectos y diseñadores de Barcelona fundaron Barcelona Design con la intención de producir muebles y objetos para sus proyectos con total libertad creativa, así como de introducir un criterio innovador en el sector. Hoy, esos muebles están presentes en más de 60 países, en las mejores tiendas de diseño y galerías de arte, y en los proyectos de estudios de interiorismo y arquitectura más vanguardistas. Los muebles se producen mayoritariamente con pequeños artesanos y talleres locales para proyectos de todo el mundo. El punto de encuentro de este mundo de la cultura y el diseño se encuentra en un showroom de más de 600 m² ubicado en un antiguo espacio industrial del distrito del 22@. Aquí se encuentran tanto ediciones limitadas con diseños de Dalí y Gaudí (BD Art Editions) como piezas de artistas contemporáneos como Mendini y Hayon.

NOTICIAS


09/09/2021

MAREMAGNUM (EDIFICIO + TERRAZA)

Compartir:

El edificio Maremàgnum, construido en 1995, en un momento de gran éxito del entorno del Port Vell, fue remodelado en 2006 con el objetivo de dar respuesta arquitectónica a una actualización de la imagen comercial convencional. El nuevo proyecto, que potenciaba las cualidades arquitectónicas del proyecto inicial, se estructuraba en dos frentes: por una parte, introducía nuevos materiales y una paleta de colores más luminosos; por otra parte, creaba un atrio central que organizaba todas las plantas del edificio, introducía luz natural y cambiaba radicalmente la imagen del centro comercial. En el año 2007, con la voluntad de otorgar carácter de punto de encuentro al edificio, se llevó a cabo una reforma en la planta segunda del centro. Entre otros aspectos, el nuevo proyecto creó una plaza-terraza-mirador central, cubierta con una marquesina ligera y transparente, para poder celebrar diferentes eventos públicos.

NOTICIAS


06/10/2020

ETNIA BARCELONA

Compartir:

La nueva sede de Etnia Barcelona ocupa un edificio de siete plantas: las dos primeras, destinadas a tienda, y el resto, a showrooms, talleres y espacios para reuniones. El proyecto arquitectónico transforma el edificio preexistente en espacios diáfanos y coloca un ascensor para conectar los diferentes pisos de la tienda. El proyecto se llevó a cabo siguiendo un estudio arqueológico que revelaba que el edificio estaba construido sobre los restos de la Sala del Capítulo de Santa María del Mar (primer cuarto del siglo xvi) y sobre un edificio de viviendas plurifamiliar (finales del siglo xix). El proyecto de interiorismo, de estilo ecléctico, recrea diferentes ambientes, que tanto recuerdan la esencia de las viviendas barcelonesas como diferentes oficios. En ella hallamos pavimentos hidráulicos, ascensores antiguos de madera, maderas de roble, alicatados coloristas, bóveda tabicada y toques industriales de pilares de fundición; así como una lámpara antigua de quirófano, un mueble taller de joyería, un mueble central similar a una barra de bar, zonas de backstage de pasarelas de moda e, incluso, unas zonas de librería repletas de cultura.