Vivienda situada entre el Turó del Coll y el Turó del Carmel, donde conviven construcciones humildes, masías y casas de principios del siglo XX. La casa, con vistas al pinar del Parc Güell, enmarca y cierra un trozo de aire en este punto de Barcelona. El proyecto pone énfasis en los elementos constructivos: se construye un basamento pesado (en relación con el jardín y la tierra) sobre el que se apoya una estructura ligera de entramado metálico abierta al paisaje y al sol. En su interior, los espacios circulan en torno a una pieza central (con las funciones de baño y almacenamiento) y los muebles, algunos de obra, terminan de construir los diferentes espacios. En un intento de restarle seriedad, los arquitectos deciden pintar la casa de color amarillo, lo que, sorprendentemente, da alegría, en consonancia con el verde del paisaje y el azul del cielo.
Zona: GRÀCIA
NOTICIAS
22/07/2022
CASA COLLUMPIO
NOTICIAS
30/07/2021
CASA FRANCESC CAMA
Bloque de viviendas de estilo modernista, de planta baja y cuatro plantas piso de altura, situado en una parcela en una esquina. A pesar de su ubicación, el proyecto renuncia a crear dos fachadas principales y se estructura como un bloque entre medianeras: una fachada principal sobre la calle Gran de Gràcia y una fachada secundaria sobre la calle de Santa Eugènia. La fachada principal es simétrica respecto al eje vertical de la puerta de acceso: a cada lado hay dos balcones (convertidos en tribunas en el piso principal) y el coronamiento se realiza con dos frontones escalonados que se alargan hacia la fachada de la calle lateral (sencilla y plana). En el edificio destacan elementos ornamentales como los bajo-balcones con trencadís de colores, barandillas cerámicas, elementos de hierro forjado, enmarcados escultóricos de las aperturas, esgrafiados de fachada en blanco sobre verde y vitrales de las tribunas, entre otros.
NOTICIAS
09/10/2020
ON-A HEADQUARTERS
ON-A es un estudio de arquitectura internacional fundado en 2005 por Eduardo Gutiérrez y Jordi Fernández con sede en Barcelona. La arquitectura de ON-A tiene su fundamento en la tecnología y la innovación. Por ello, su equipo creativo y multidisciplinar combina disciplinas como el I+D en arquitectura paramétrica, herramientas BIM de gestión y bioconstrucción o la investigación de nuevos materiales y sistemas constructivos.
Entre sus propuestas más avanzadas, se encuentra el Parc Blau, Un parque azul que conecta Barcelona con el mar; el Nou Parc, un manto verde para cubrir el estadio del Camp Nou de Barcelona; el Parque Llano Amarillo, en Algeciras; el Taichung Gateway Park, en Taiwán; el proyecto para los Juegos Mediterráneos Tarragona 2018, o el planeamiento de ciudad del futuro Neom Mega City.
ON-A Headquarters dispone de 400 m2 subdivididos en cuatro áreas diferenciadas. Un espacio expositivo dedicado a explicar la trayectoria del estudio a través del material visual generado. Una zona dedicada a la impresión 3D en pro de desarrollar las soluciones más innovadoras. Un ámbito diseñado en gradería en el que se organizan eventos para compartir conocimiento, y un patio interior en el que se ponen en práctica tecnologías nuevas, como la bioconstrucción vegetal urbana.
NOTICIAS
06/10/2020
VIVIENDA EN ILLA ESCORIAL
Esta unidad residencial a base de bloques fue planteada como alternativa a la manzana cerrada, rompiendo el esquema y abriendo su interior como espacio público relacionado con las calles circundantes, aunque posteriormente se cerró. Gracias a la poca profundidad de las viviendas y a la doble ventilación, se consiguió mejorar mucho las condiciones higiénicas de las viviendas, eliminando los patios interiores y dotando a todas las viviendas de mucho soleamiento. La vivienda que se visitará se ha reformado conservando al máximo el esquema de distribución original en dúplex.
NOTICIAS
06/10/2020
LA FALSA CAPELLA GAUDÍ – PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE GRACIA
Iglesia de una sola nave, con capillas, transepto y cubierta a dos vertientes, donde destacan el altar sacramental, la casa rectoral (en la calle de la Iglesia) y la capilla del Santísimo (situada detrás del presbiterio). El templo preside la plaza de la Virreina, desde donde se aprecia su altura, y la fachada traza un eje aparente de simetría en este espacio público. La fachada de la casa rectoral juega con la expresividad de los materiales (mampostería, hiladas de ladrillo y piedra trabajada). La capilla del Santísimo, atribuida a Antoni Gaudí, se sitúa en un sótano de 5,2 m de altura y está formada por un ábside y cuatro cúpulas recubiertas de trencadís con colores dorados, azules, marrones, amarillos y rojizos.
NOTICIAS
06/10/2020
ANTIGUOS TALLERES MANYACH (ESCUELA JOSEP MARIA JUJOL)
La escuela Josep Maria Jujol integra, como parte de su zona de recreo, las naves modernistas que formaban parte del taller de fabricación de mecanismos de seguridad que Josep Maria Jujol construyó para el industrial Pere Manyach. Se trata de una gran nave cubierta de dientes de sierra, realizada con vueltas con tirantes. En su lado sur, aparecen alineadas unas claraboyas redondeadas y contrapesos de ladrillos, que constituyen los elementos más espectaculares de la construcción.
NOTICIAS
06/10/2020
ATENEO DE FABRICACIÓN DE GRÀCIA
Rehabilitación de una antigua nave industrial entre medianeras del barrio de Gràcia para ubicar un equipamiento basado en el modelo FabLab (modelo que pone al alcance de los ciudadanos nuevas herramientas de fabricación digital y formación para el desarrollo de prototipos y proyectos personales). Concretamente, el proyecto incorpora unos talleres para uso de maquinaria digital, pequeños espacios para la gestión y la formación, y un ágora (espacio abierto y flexible) para realizar actividades de formato diverso. La actuación mantiene el carácter del espacio diáfano original (definido, en gran medida, por una estructura de madera en el tejado) y genera nuevos espacios funcionales y flexibles capaces de adaptarse a la evolución del equipamiento. En la cubierta, se rehabilitan las antiguas cerchas y se abre un nuevo tragaluz en el tejado para hacer entrar la luz en el interior del edificio. En el interior, se colocan unos módulos autoportantes con estructura de entramado de madera construidos en el taller y acoplados y revestidos en la obra (módulos que no contactan con la cubierta y permiten la percepción del espacio original completo).
NOTICIAS
06/10/2020
CASA SEAT
El proyecto de la sede de la Casa SEAT se ha regido dentro de la volumetría existente del volumen inferior (planta baja y cinco pisos) del antiguo rascacielos del Deutcshe Bank, y ha construido un nuevo pasaje peatonal que comunica los Jardinets de Gràcia con la iglesia de Nuestra Señora de Pompeya y hace más permeable al entorno urbano. Se trata de una fachada estructural broncínea (superpuesta a los soportes perimetrales existentes) que forma una retícula compositiva con grandes ventanales sobre la avenida Diagonal, y deja una fachada posterior totalmente ciega sobre el pasaje. Una marquesina de seis metros de altura que se abre al cono visual del peatón rodea todo el volumen.