
El festival 48h Open House BCN explica la ciudad de Barcelona a través de la arquitectura y el urbanismo mediante visitas a edificios y espacios existentes. Los habitantes de la ciudad tienen la oportunidad de conocer qué ocurre detrás de las fachadas de los edificios y se convierte en la ocasión de enseñar cómo se trabaja y de disfrutar la arquitectura de una manera original.
El festival es un momento único para disfrutar de experiencias relacionadas con el patrimonio de la ciudad (desde las ruinas romanas hasta la ciudad contemporánea, pasando por edificios representativos del gótico catalán, el neoclasicismo, el modernismo y el movimiento moderno), y , este año, se tiene la oportunidad de entender cómo se hace la arquitectura desde los oficios que la producen. Se ofrecen audios temáticos que explican los oficios y trabajos imprescindibles en la creación de la arquitectura y de la ciudad. Nos interesa propiciar un diálogo entre la ciudadanía y los profesionales de la arquitectura.
Este año, destacamos la participación del IAAC, el Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya, un centro de investigación, formación, producción y divulgación, con la misión de imaginar el futuro hábitat de nuestra sociedad y construirlo en el presente. En este centro, oficios tradicionales como la carpintería o la pintura evolucionan y expanden los límites del diseño a través de la revolución digital. IAAC es un centro experimental y vivencial donde se aprende haciendo, a través de una metodología de prueba que promueve soluciones reales.
En la programación de este año, resaltamos también las nuevas tecnologías y las nuevas maneras de realizar los oficios en el Ateneu de Fabricació de Gràcia, los oficios que se enseñan y la propia construcción de la Escola Massana, los detalles constructivos cuidadosos en el Conservatori Municipal de Música, las naves modernistas de la Escola Josep Maria Jujol, la arquitectura paramétrica del estudio de arquitectura ON-A, o la diversidad de objetos expuestos en el showroom de BD Barcelona Design.
La programación de Barcelona está dividida en 14 zonas:
CENTRE – DIAGONAL – DRETA DE L’EIXAMPLE – ESQUERRA DE L’EIXAMPLE – GRÀCIA – HORTA – GUINARDÓ – LES CORTS – NOU BARRIS – SANT ANDREU – POBLENOU – SANTS – MONTJUÏC – SARRIÀ SANT GERVASI
ProgramacióCon el apoyo de:
