¿CÓMO QUIERES VIVIR?
26 Y 27 DE OCTUBRE DE 2024
En el 2024, el festival de arquitectura más importante del ámbito metropolitano de Barcelona abre las puertas de más de 200 edificios para promover una doble reflexión alrededor de qué es importante en la arquitectura y qué le da valor.
Después de la pasada edición que destacó los elementos y las piezas que materializan la arquitectura de la ciudad, la 15ª edición del festival pretende excavar y entender lo que es importante para el habitante de la ciudad. Se centrará en la exploración de siete características fundamentales en el momento de diseñar y de disfrutar de un espacio: luminosidad, solidez, ubicación, orientación, funcionalidad, belleza, confort.
Queremos que las personas se pregunten cómo quiene vivir y qué es importante para ellas en un espacio. Creemos que hace falta resaltar los valores de la arquitectura y hacerlos tangibles para ser capaces de entender y reclamar una arquitectura apropiada para todas las personas.
Además de las secciones y concursos de cada año, en el 2024 vuelven Open Petits y Open Kitchen. Open Petits recoge actividades para los menores de 12 años en diferentes espacios de las ciudades: por un lado, reúne visitas interesantes para los menores por el tipo de contenido y, por otro, los pequeños podrán encontrar un juego especial que consta de descubrir pequeñas casas que estarán escondidas en 10 espacios diferentes de las ciudades. Y Open Kitchen profundiza en la relación entre arquitectura y cocina, y entre arquitectura y percepción sensorial de la comida. En esta sección, se resaltan espacios en los que las visitas guiadas las realizan cocineros o responsables de cocina y se destaca el aspecto gastronómico de la arquitectura.
Como el año pasado, el festival se une a la celebración de la 19ª edición de la Barcelona Design Week y su iniciativa global de impulsar el objetivo ODS número 18 que trata el diseño como un elemento clave para el presente y el futuro de las personas. Por eso, el festival ha nombrado la nueva sede de la red global LCI Education en Barcelona, en Poblenou, como el EDIFICIO 18, con la idea de resaltar los valores y la importancia del diseño de este proyecto.
Por otra parte, desde este 2024, el festival de arquitectura 48h Open House BCN forma parte del Open House Europe, un proyecto cofinanciado por el programa Europa Creativa de la Comissió Europea. Open House Europe es un proyecto de cooperación que conecta 14 diferentes organizadores de festivales Open House por Europa y permite la colaboración y el intercambio de conocimiento. Esta interconexión de organizaciones expone al público a diferentes ideas arquitectónicas que han dado forma y continúan dando forma a la arquitectura en Europa.
¡Os animamos a participar en esta 15ª edición del festival de arquitectura 48h Open House BCN!
¿Qué ofrece el 48h Open House BCN 2024?
- 6 ciudades: Barcelona, Badalona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Joan Despí, Vilassar de Dalt y Sitges.
- 212 actividades en todo el ámbito geográfico
- 205 edificios en todo el ámbito geográfico
- 148 edificios a Barcelona
- 7 itinerarios
- 30 % de novedades en la programación
- Más de 45 edificios Open PRO, con la colaboración de arquitectas y diseñadores
- 12 viviendas privadas
- 80 espacios nunca vistos en la programación
Datos importantes
- Convocatoria de voluntariado: desde el 4 de septiembre
- Presentación del festival y de la campaña de comunicación: 7 de octubre, Día Mundial del Hábitat
- Programación de edificios e itinerarios en la página web del festival: desde el 7 de octubre
- Apertura de inscripciones para los itinerarios: 21 de octubre
- Festival de arquitectura 48h Open House BCN: 26 y 27 de octubre
Información importante
- El festival de arquitectura 48h Open House BCN es un evento lúdico, gratuito y abierto a todos, sin venta de entradas y con más de 200 espacios abiertos sin inscripción previa.
- Este año, volvemos a ofrecer un catálogo impreso que incluye los espacios que conforman la programación. I continuamos brindando un mapa impreso que facilita el paseo y la organización de las visitas.
- El tiempo de espera para acceder a cada edificio según el tamaño de cada espacio y la cantidad de personas que quieran entrar. Por eso, ponemos a la disposición del público un mapa que enseña, en tiempo real, los espacios con más i menos afluencia de personas; además, compartimos esta información en directo en nuestras redes sociales.
- ¡Invitamos a todos a participar explicando su experiencia en la encuesta de valoración! Entrareis al sorteo de una bicicleta eléctrica.