SITGES

Programación

Sitges es una población íntimamente ligada a la proximidad del mar, una relación que también se encuentra reflejada en la trama urbana y en su arquitectura. A los restos íberos y a las construcciones de origen medieval, se suman los edificios, públicos y privados, surgidos del período de esplendor económico que vivió el pueblo, gracias a los americanos, durante la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del XX.  Y no olvidamos la atracción que la luz de Sitges ejerció sobre personajes como el pintor Santiago Rusiñol o del estadounidense Charles Deering, que quisieron tener aquí «su lugar en el mundo», convertirlo en un pueblo abierto y cosmopolita, con grandes proyectos como la noucentista ciudad jardín Terramar. Sitges fue, también, el taller de pruebas para arquitectos que, con los años, se han convertido en iconos de la arquitectura moderna, como lo es la figura de José Antonio Coderch.

En Sitges, se ven reflejadas diferentes piezas esenciales que enseñan las partes de la arquitectura de hoy en día. Se destaca la Biblioteca Pública Santiago Rusiñol, el Palacio del Rey Moro y el Mercat Vell

Se resalta el taller del escultor Pere Jou porque es una oportunidad para adentrarse en el proceso creativo de uno de los grandes escultores del siglo XX. Además, este año se puede visitar el nuevo centro cultural en el Excorxador y la sede de la Fundación Ave Maria Villa Havemann.

 

Con el soporte de:

 

 

TIKTOK INSTAGRAM FACEBOOK X YOUTUBE SPOTIFY