NOTICIAS


06/10/2025

CASA FULLÀ

Compartir:

La Casa Fullà, reformada por studio PER, recupera un edificio racionalista emblemático de los años 70 proyectado por Clotet y Tusquets. La especial relación entre el solar y las alineaciones del patio de manzana generó una gran medianera en el patio interior. Con el objetivo de suavizar su presencia, todo el edificio se trató con los mismos materiales y recursos constructivos que las medianeras tradicionales de Barcelona, para que los vecinos percibieran esa fachada como una más, y no como un simple fondo.

El proyecto refleja una gran atención por cuestiones como la convivencia —con un acceso común amplio pensado como espacio de encuentro—, la diversidad —con una gran variedad de tipologías de vivienda— y la luz natural —con lucernarios que aprovechan el espacio de los áticos para iluminar los pisos inferiores—. También se proponen soluciones para garantizar la privacidad y una buena ventilación en baños y cocinas interiores. Una obra que demuestra que la arquitectura doméstica puede ser tan innovadora como comprometida con su entorno urbano.

NOTICIAS


25/09/2025

ESPAIS VOLART (FUNDACIÓ VILA CASAS)

Compartir:

Ubicados en el interior de un antiguo almacén textil del barrio del Eixample, a las plantas bajas de la Casa Antònia Puget i la Casa Felip, los Espais Volart de la Fundació Vila Casas son un centro de arte contemporáneo dedicado a difundir y poner en valor la obra de artistas catalanes. Su programación combina exposiciones temporales y retrospectivas que permiten descubrir figuras consolidadas y emergentes. El edificio, rehabilitado respetando su estructura original, ofrece salas amplias y luminosas que conservan el carácter industrial del espacio.

NOTICIAS


15/09/2025

ESTUDI LUMENS

Compartir:

Lumen’s es un estudio de iluminación y showroom con más de cuarenta años de experiencia. Especialistas en proyectos integrales, ofrecen desde el diseño técnico hasta la instalación y el control domótico, siempre con el objetivo de crear atmósferas únicas. Su espacio en Poblenou, situado en el pasaje de Carlota Mena, conserva la huella de una historia industrial que hoy convive con la creatividad y la innovación.

NOTICIAS


15/09/2025

SERVEI ESTACIÓ

Compartir:

El edificio que hoy acoge el Servei Estació es una muestra singular de arquitectura industrial ubicada en el corazón del Eixample. La obra original, firmada por el arquitecto Josep Maria Miró i Guibernau en 1924, fue concebida como almacén y nave de carga de la compañía de ferrocarriles MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante). Esta función inicial explica la amplitud y solidez de la estructura, así como su ubicación estratégica, vinculada a los corredores ferroviarios de la ciudad.

El nuevo edificio fue proyectado en 1962, a cargo de los arquitectos Soteras y Cavaller. Se trata de una obra de arquitectura moderna y racionalista, con planta libre, en la que el único elemento fijo es el núcleo de comunicaciones verticales, que incorpora unas escaleras metálicas singulares, las primeras de este tipo instaladas en Barcelona. Los pilares visibles en la fachada y una marquesina metálica rematan el edificio y le confieren una imagen industrial y funcional, acorde con el carácter de la actividad que acoge.

En 2011, el conjunto fue rehabilitado por el estudio A+M Arquitectes, con el objetivo de adaptarlo a las nuevas necesidades comerciales sin perder la esencia de su arquitectura original.

NOTICIAS


15/09/2025

HOGAR DE ANCIANOS EN CIUTAT VELLA

Compartir:

Ubicado en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera, este nuevo equipamiento municipal inaugurado en 2023 se convierte en un proyecto pionero en la ciudad, ya que combina en un mismo edificio un hogar de ancianos y una residencia temporal para personas adultas en riesgo de exclusión social. El edificio, formado por dos volúmenes superpuestos e interconectados, cuenta con una superficie construida de unos 1775 m², con accesos diferenciados pero espacios compartidos, como el comedor y el espacio exterior.

El hogar de ancianos, que presta servicio a unas 300 personas mayores del barrio, ocupa la planta baja, el altillo y la primera planta, ofreciendo un amplio abanico de actividades sociales, culturales y formativas, además de un servicio de comidas en compañía. El espacio incluye una sala polivalente, un aula de cocina, una de informática y diferentes talleres, además de una zona exterior con huertos urbanos y espacios de estancia al aire libre.

El proyecto apuesta por un modelo de equipamiento funcional, acogedor e integrado en el tejido urbano, con una nueva plazoleta en la calle Arc de Sant Cristòfor que mejora la conexión con su entorno. El edificio resulta una muestra de la arquitectura social contemporánea, que entiende el espacio como herramienta para reforzar los vínculos comunitarios y fomentar la convivencia intergeneracional.

NOTICIAS


05/09/2025

RECONVERSIÓN DE FÁBRICA TEXTIL A ESTUDIO

Compartir:

En el barrio de El Poblenou, se encuentra este singular edificio industrial de mediados del siglo XX, una antigua fábrica textil muy cerca del mar, una zona antes bastante olvidada y destinada más bien a la industria. En 1999, se abordó la rehabilitación integral del edificio y los espacios de cada planta fueron transformados en viviendas y estudios profesionales. En la primera planta, se encuentra el estudio de Úbeda y Reverter, que por aquel entonces llevaron a cabo la transformación de esta nave ubicada en el primer nivel. Un espacio de techos altos y gran tamaño, una nave vacía y con grandes ventanales, que fue convertida en un espacio multidisciplinar de trabajo, taller y plató ocasional. Un espacio que parece sacado del SoHo neoyorquino, y que ha mantenido la esencia de su origen en la estructura, dando vida a la diversidad y la creatividad. Ahora alberga el showroom de TotCor, un proyecto que habla de amor, arte, diseño y artesanía, a través del cual podemos contribuir a la esperanza de recuperar la humanidad, el respeto y la cultura en nuestra sociedad.

NOTICIAS


29/08/2025

EDIFICIO MEDIA-TIC

Compartir:

Ubicado en el distrito tecnológico 22@, el edificio Media-TIC es un icono de la arquitectura digital y sostenible en Barcelona. Diseñado por Enric Ruiz-Geli (Cloud 9), este edificio inteligente de ocho plantas combina investigación tecnológica, innovación formal y eficiencia energética como respuesta a los retos del siglo XXI.

El proyecto apuesta por una arquitectura bioclimática activa: la fachada sur está recubierta por una piel de ETFE –un polímero transparente y ultraligero–, con cámaras inflables que regulan la luz y la temperatura interiores. Esta solución reduce la demanda energética en más de un 20%. Las estructuras metálicas se dejan a la vista y definen una retícula que responde a los usos flexibles de los espacios interiores, pensados como plataformas abiertas para el conocimiento y la colaboración.

Pensado como un nodo de actividad del sector TIC, el Media-TIC acoge espacios para empresas emergentes, centros de investigación y servicios digitales. Es una arquitectura que conecta el mundo físico con el digital, capaz de gestionar información en tiempo real y adaptarse a sus usuarios.

NOTICIAS


08/08/2025

LOFTS DESLITE

Compartir:

Renovación y transformación de una antigua fábrica del siglo XIX, ubicada en la parte oeste de El Poblenou, para adaptarla a 36 viviendas tipo loft. El edificio conserva la esencia industrial con elementos como el ladrillo visto, las carpinterías de hormigón y las cubiertas en diente de sierra, respetando su doble fachada en las calles de Àvila e Icaria. Esta intervención pone en valor la autenticidad arquitectónica del pasado fabril del barrio y mantiene un fuerte vínculo con los orígenes de El Poblenou.
El proyecto cuenta con la certificación BREEAM por su apuesta por la sostenibilidad.

NOTICIAS


07/08/2025

ANTIGUO HOSPITAL DE CLÉRIGOS DE ST SAVER

Compartir:

Antiguo hospital de clérigos de Sant Saver, situado en el área de la antigua muralla romana y fundado en 1412 por Jaume Aldomar, presbítero y beneficiado de la catedral de Barcelona. Este centro sanitario, de estilo renacentista, tenía la finalidad de acoger a clérigos y religiosos sin recursos. Dicha institución funcionó como hospital hasta 1925, año en que se trasladó a Les Corts. A partir de entonces, el edificio pasó a manos privadas, hasta llegar a la familia Casacuberta-Marsans.

Desde finales del año pasado, la Colección Casacuberta Marsans tiene su sede en esta construcción de principios del siglo XV, ubicada en la calle de la Palla de Barcelona. Actualmente recuperada como sede expositiva, ocupa el espacio donde se encontraban la iglesia, las dependencias eclesiásticas, el claustro y sus estancias anexas. La rehabilitación, a cargo de Garcés – De Seta – Bonet Arquitectes, ha tenido como idea central restituir la memoria del edificio y habilitar un nuevo espacio expositivo para albergar la Colección Casacuberta Marsans y diferentes propuestas temporales relacionadas.

NOTICIAS


07/08/2025

TORRE DIAGONAL ONE

Compartir:

Torre Diagonal One, propiedad de Emperador Properties desde 2019, es un icono de Barcelona y la entrada norte al 22@, ejemplo de arquitectura contemporánea e icono de la ciudad. La torre mide 110 metros de alto, cuenta con 24 pisos y una superficie alquilable de oficinas de más de 26.000 metros cuadrados.

Torre Diagonal One es un referente nacional en tecnología, bienestar, sostenibilidad y servicios. Su ubicación estratégica, entre la ciudad y la apertura al mar, refuerza su carácter de puerta simbólica al distrito tecnológico y empresarial de Barcelona.

El edificio cuenta con un auditorio con luz natural, una espectacular terraza (Diagonal Sky), un coworking propio (Next Floor), salas de reuniones y gimnasio, entre otros espacios.

El edificio destaca por su fachada de vidrio y acero, que refleja la luz y el paisaje, generando una relación dinámica con el entorno. Su diseño apuesta por la claridad estructural y la funcionalidad de plantas diáfanas y luz natural abundante.

Las certificaciones internacionales que tiene el edificio, tales como BREEAM, WIREDSCORE, WELL o AIS, validan todo el esfuerzo e inversión que se ha hecho por reforzar su compromiso con el medio ambiente y la capacidad para renovar y ofrecer espacios únicos, cumpliendo con los más altos estándares internacionales de eficiencia y calidad.