BARCELONA, DRETA DE L'EIXAMPLE


HOTEL CASA BONAY

En medio de la Derecha de L’Eixample se encuentra la Casa Bonay, diseñada en 1869 por el maestro de obras Francisco Batlle. Se trata de un edificio de tres pisos con fachada de estilo neoclasicista, con una destacada escalera principal y una importante colección de suelos Nolla, así como multitud de elementos arquitectónicos vinculados a la masonería.
Aunque se ha mantenido el edificio original, en 1893, el arquitecto Salvador Viñals construyó un piso más, pero siempre respetando el diseño original. Posteriormente, fue edificado un almacén en la parte posterior, con un notable espacio de columnas de hierro. En 1899, fueron añadidas las galerías acristaladas actuales, obra del arquitecto Isidre Gili i Moncunill, que ofrecen vistas a uno de los típicos patios interiores de L’Eixample.
En la distribución original, cada piso estaba dominado por un gran salón, donde destacaban las chimeneas, y un alba principal que daba a la Gran Via. Los dormitorios más pequeños estaban ubicados en la parte posterior, así como las zonas de servicios y el comedor. En ese entorno peculiar creció la familia Bonay.
Tras 147 años, las puertas de la Casa Bonay se abren de nuevo, ahora como hotel, manteniendo todos sus elementos arquitectónicos originales: han sido restaurados la escalera principal y las ventanas, la garita del portero y los suelos hidráulicos, y elementos como la tipografía original y las cerraduras de puerta. Una de las intervenciones más importantes ha sido la construcción de un pasaje interior para dotar a las habitaciones de luz natural. Como resultado, la casa ha quedado dividida en tres pequeños bloques: uno con vistas a la Gran Via, uno en el pasaje interior y otro en el patio interior de manzana.

Han colaborado:

Marc Morro: mobiliario de madera de las habitaciones y el espacio de recepción.
Studio Tack: interiorismo de Casa Bonay.
Teixidors: compañía de telas y ropa de cama.
Max y Ausias: serigrafía.
Alejandra “Asilvestrada” y Sans Jardiners: jardinería.
Nina de Santa & Cole: iluminación.
Batabasta: estampados de tejidos.
Conti, Cert: estudio de interiorismo y arquitectura.
Mucho: identidad de marca.

Arquitectos / Año

Francisco Batlle, 1869; ampliación de Salvador Viñals, 1893; galerías d’Isidre Gili i Moncunill, 1899; Carles Bassó i Vidal con Joan Cruanyes i Ràfols, Fàtima Peres i Fabregat y Guillem Marroig i Pol, 2015; Conti, Cert i Studio Track, 2016

Uso actual

Hosteleria

Qué necesitas saber

Dirección

Gran Via de les Corts Catalanes, 700, 08010 Barcelona

Transporte

Cómo llegar

Metro: L2 (Tetuan), L4 (Girona)

Accesibilidad

Información

 

 

Ubicación