NOTICIAS


13/10/2017

App 48h Open House 2017

Compartir:

Una herramienta útil y atractiva, la geolocalización del usuario permite a la aplicación mostrarte el sitio donde te encuentras, la distancia y el camino hasta llegar a tu edificio objetivo. Un buen complemento para informarte de las actividades del Festival, junto con la guía impresa, que te recomendamos adquirir. Esta APP está desarrollada por nuestro colaborador habitual, Dortoka Disseny.

El usuario tiene filtros por estilo, tipología, distritos, zonas o ciudad invitada. También cabe destacar la iconografía en los mapas, que distinguen gráficamente el día de apertura por color y la geolocalización de los edificios, porque no solamente está referenciado dónde te encuentras, sino que, además, te dice la distancia que hay desde donde estás hasta todos los edificios de la programación.

iOS

Android

NOTICIAS


27/05/2019

Jornada de Música X Arquitectura

Compartir:

Aquí tenemos el vídeo de la visita al Pabellón Mies van der Rohe y de las diferentes actividades de la jornada de ¡Música X Arquitectura! que se realizaron durante la  #SetmanaArquitectura

NOTICIAS


16/05/2019

Música x Arquitectura 2019

Compartir:

Programación

Jueves 16 de mayo de 17  a 22h

Lugar: Pavelló Mies van der Rohe

 

Horario

17 h Visita arquitectónica con inscripción al Pavellón Mies van der Rohe por la arquitecta Mónica Cruz  (Inscripción a la visita)

17: 30 h El arte de escuchar  por Francesc Ticó técnico de sonido y productor musical (inscripción a la conferencia)

19 h  a 20:45 Musitectura: una lectura musical del espacio por Gerard Guerra López arquitecto y músico .
Conferencia teórico-práctica (inscripción a la conferencia 45′)
Concierto de piano (1h) sin inscripción.

20:45 h Dämmerung por Ensemble Topogràfic Concierto y Perfomance sin inscripción
17 a 22h Voz silenciada por Datalash y Francesc Ticó  (Instalación)

INSCRIPCIONES

 

Organitzan:

Colaboran:

Marco:

NOTICIAS


09/10/2017

Video «La Piel de la Arquitectura» Festival 2017

Compartir:

NOTICIAS


08/10/2017

Gran Open Extra

Compartir:

Junto a sus habitantes, os proponemos conocer la tipología de viviendas con servicios para gente mayor.

Tercera edición del proyecto Gran Open Extra, personas mayores explicándonos las viviendas del Patronato Municipal de la Vivienda.
Para mostraros la arquitectura de las viviendas con servicios para gente mayor, sus habitantes nos explicarán cómo son y cómo se vive!

Los cambios demográficos de la sociedad han hecho que el colectivo de la gente mayor sea numeroso, y uno de los temas que más les afecta es el acceso a una vivienda digna y asequible. Gran Open Extra, la actividad dentro de la sección Open Social que trabaja por la integración del colectivo, culmina con el Festival, cuando los habitantes de estas viviendas explican la arquitectura de sus edificios partiendo de la base que el hogar es el espacio más íntimo de relación (personal y colectivo). Visita en los cuatro edificios participantes: en Ciutat Vella, Gràcia, Les Corts y Sants-Montjuïc.

GRAN Open Extra ha organizado dos talleres en diferentes edificios de viviendas con servicios para gente mayor construidos desde el 2006 hasta la actualidad: el primero ha transmitido a los participantes las características arquitectónicas más importantes que caracterizan su edificio, y el segundo les ha dado herramientas de expresividad para que sean los mismos vecinos quienes, finalmente, expliquen sus viviendas a los visitantes durante el Festival. La actividad ha favorecido un intercambio de opiniones entre técnicos, usuarios y profesionales que trabajan en las viviendas, y ha propiciado que se trataran temas como la dificultad de conseguir una vivienda, de conocer un nuevo barrio o de adaptar el mobiliario del antiguo hogar a las nuevas viviendas. Los participantes, pero, también han valorado muy positivamente las relaciones que se establecen entre vecinos, la disponibilidad de espacios comunes para llevar a cabo diferentes actividades y, sobre todo, el trato humano que reciben por parte del personal de servicio.

Aquí podéis ver el vídeo de la actividad de la pasada edición del Festival en Can Travi:

Los días 21 y 22 de octubre, los mayores que viven en estas viviendas nos mostrarán su casa (haciendo un esfuerzo de hacer público aquello privado) y nos explicará estos y otros temas en los edificios siguientes:

Lista de edificios Gran Open Extra (Sin inscripción previa)

REINA AMALIA I
Reina Amalia 33
– Participación Festival: Sábado 21 de Octubre de 11 a 14 h

BRONZE – COURE
c. Coure , 8-10
– Participació Festival: Sábado 21 de Octubre de  16 a 19 h

MONTNEGRE
c. Montnegre, 39
– Participació Festival: Domingo 22 de Octubre de 11 a 14 h

CIBELES
c. Corcega, 363
– Participació Festival: Domingo 22 de Octubre de 16 a 19 h

Noticia eldigital.barcelona.cat

NOTICIAS


21/06/2017

Entrevista a Victoria Thorton directora de Open House World Wide

Compartir:

Victoria Thorton, directora del Open House World Wide y fundadora del concepto Open House que empezó en Londres hace 25 años, vino a visitarnos hace unas semanas. Compartió con nosotros muchos detalles y experiencias y nos dejó la siguiente entrevista que compartimos a continuación:

 

¿Cuales fueron tus motivaciones para iniciar un proyecto como Open House?

Siempre he sido muy cercana a la arquitectura, a pesar de que no soy arquitecto. La arquitectura me interesaba mucho y era muy consciente del impacto que la arquitectura podía tener en las personas y en los ciudadanos. Tenía la sensación que sólo los profesionales eran conscientes del valor de los edificios, así que pensé que para introducir el público en la arquitectura lo más importando era abrir las puertas de los edificios. Esta fue mi idea.

 

Primero nació Open House London y después se formó Open House Worldwide

Sí. Open House London se centra en una ciudad que permite al público tener una interacción real con la arquitectura y el urbanismo de calidad. El festival londinense empezó en formato pequeño, con 20 edificios, pero crecimos mucho prisa hasta los 200. Cuando iniciamos el proyecto, no teníamos la intención de hacerlo crecer tan deprisa ni tampoco de exportar la idea en otras ciudades. Pero el que pasó es que unos de nuestros voluntarios volvía a Nueva York y nos dijo: «Victoria, podemos hacer Open House en Nueva York?» Y le respondimos: «Sí, de acuerdo.» Cómo he dicho, no teníamos la intención pero surgió. Muy pronto llegaron otras ciudades como Dublín, donde va una cosa similar y también la montaron voluntarios de Londres. Así que podemos decir que la cosa creció de la mejor manera posible, de manera orgánica. Rápidamente vimos que el concepto de invitar el público a descubrir la arquitectura de sus ciudades podía ser transferido y replicado en otras ciudades. Mucha gente se ha puesto en contacto con nosotros con la intención de utilizar el nombre Open House para organizar el acontecimiento en su ciudad, así la familia ha ido creciendo hasta hoy, con 37 ciudades.

¿En qué momento te diste cuenta que estabais construyendo un movimiento importante en el mundo de la arquitectura y la cultura?

Creo que muy probablemente empezó a consolidarse en 2011. En parte porque fuimos invitados por el Alcalde de Tel Aviv, a participar en una conferencia para hablar del proyecto. Aceptamos la invitación pero quisimos que nos acompañaran las 14 ciudades Open House que había en aquel momento. Aquí empezó realmente el proceso de pensar y reflexionar sobre el que estábamos haciendo, preguntándonos lo porque tenía éxito y qué eran las características principales que habían potenciado el crecimiento. Esta reflexión nos hizo ver su valor. A nuestro vigésimo aniversario en Londres, ya habíamos ido algo más allá y tuvimos la sensación que éramos un elemento de la ciudad importante para dar voz y conectar los ciudadanos con la arquitectura. En estos últimos 10 años el concepto se ha consolidado. Ahora lo vemos como un movimiento, no como un festival propiamente dicho. Y creo que esto demuestra que es familia.

Hablamos de Open House Barcelona. ¿Qué podrías destacar del acontecimiento de Barcelona?

El 48h Open House Barcelona es un festival muy vital y que se preocupa realmente por la ciudad. El festival participa de la ciudad y hace que la gente participe e interaccione de una manera muy especial con su ciudad. Creo que el festival de Barcelona excel·leix en la intención de crear un diálogo entre la ciudad y sus habitantes. Es un festival por la comunidad local y permite dar herramientas para mejorar la ciudad. Toda puerta abierta es abierta realmente para todo el mundo. Barcelona cumple todos los valores positivos de Open House.

Para acabar, ¿cuál es tu espacio preferido de Barcelona?

Muchas veces me lo han pedido en entrevistas en otros países y mi respuesta siempre ha sido que es muy difícil decidirse por un edificio en una ciudad como esta. He sido aquí muchas veces y creo que edificios como el Pabellón de Barcelona, de Mies van der Rohe, son muy puros. Creo que edificios que tienen esencia antigua pero que la mezclan con la modernidad se convierten en un edificio superior. No me querría quedar con un edificio en particular, pero creo que Barcelona transmite mucha energía a través de su arquitectura.

NOTICIAS


05/12/2019

Entrega de premios OHB19

Compartir:

El martes 3 de diciembre celebramos en el Hotel Seventy la entrega de premios de los concursos Open Foto – Premio Josep Llobet, Opengram, Openstories, el sorteo del Opensketch y de la encuesta de valoración. Una cita que premiamos la conexión entre la arquitectura y las artes gráficas y visuales.

Iniciamos el encuentro con una visita arquitectónica en el Hotel Seventy, que solo hace dos meses que se encuentra abierto en la ciudad, y después la entrega de premios con los siguientes ganadores:

Open Foto – Premio Josep Llobet: ganadora Tessy Troes con la foto «Cilindro de Huerta»
Opengram: ganadora Sofia Argelich
Openstories: ganador Manuel Pichazaca
Opensketch (sorteo): ganadora del primer premio Heike Duro
Sorteo encuesta valoración: ganador Nicky Berkunov

Gracias a todos para participar y a Nuñez y Navarro, Cafur-Servicios inmobiliarios de proximidad, Ayuntamiento de Sant Joan Despí, Celside, IED y La Gorro, Urbansketchers y Tibidabo.

Agradecimientos al jurado y especialmente a los fotógrafos invitados Nicanor García, Antonio Navarro Wijkmark y Shuko Kawase

NOTICIAS


28/10/2020

Imágenes OHB20

Compartir:

NOTICIAS


29/09/2020

‘LA TEVA EXPOSICIÓ, 10 AÑOS 48h OHB

Compartir:

Exposición de los 10 años al Espacio Mercè Sala del 15 de octubre al 31 de diciembre.

Del 15 de noviembre al 9 de febrero de 2021.

Horario: de lunes a viernes de 10h a 20.30 h (intercambiador Diagonal TMB) – c/Rosselló con Rambla Catalunya.

Acceso libre y gratuito.

Diez años del festival de arquitectura 48h OpenHouse BCN Exposición aleatoria que propicia una relación diferente entre los agentes que la forman, la asociación, el público y la arquitectura de la ciudad: se organiza a través del movimiento de la base de datos de la asociación 48h OpenHouse Barcelona (cajas estructuradas por temáticas) y anima a que cada asistente viva un relato propio sobre el mismo apoyo, la ciudad de Barcelona.

Desde hace diez años, el festival 48h Open HouseBCN habla de arquitectura y permite que el público recorra la ciudad de manera diferente, que se pose en contacto con los profesionales, que construya su imaginario particular sobre la ciudad y nos hable de la relación que tiene.

La exposición recoge todos estos agentes y se aproxima a la experiencia arquitectónica vivida por los sujetos desde una perspectiva humanística-aleatoria.

Con el apoyo de:

  

   

Con la colaboración de:

NOTICIAS


22/12/2017

Feliz Navidad y feliz año 2023!

Compartir:

Se acerca el fin de año y nos gustaría daros las gracias por vuestro apoyo durante el 2022. Estamos muy orgullosas de compartir con vosotros nuestra razón de ser: la arquitectura es cultura.
Os deseamos felices fiestas y un grande #OHB23!.