NOTICIAS


18/01/2023

Concurso internacional de vídeo y Música x Arquitectura

Compartir:

El concurso internacional de vídeo y convocatoria de música x arquitectura del Open House Barcelona, abre las puertas a la creatividad, con el fin de seleccionar obras de vídeo (videoclip, animación, visuales, live cinema, danza, videojuegos, etc)  bajo los criterios a valorar de arquitectónico y experimental.

Se abre también en paralelo una convocatoria de actuación en directo para proyectos de pequeño formato que se puedan llevar a un escenario.

Los directos y la proyección de las obras finalistas se presentarán el 27/04/23 en el IAAC – Institute for Advanced Architecture of Catalonia. C. de Pujades, 102, 08005 Barcelona


Tres conceptos para resumir: Arquitectura, Música, Experimental

Fechas: 31/03/23 admisión : 17/04/23 notificación : 27/04/23 evento

Música x Arquitectura es un evento con varios años de actividad que ahora se transforma en concurso.

Each year, Música x Arquitectura has featured artists directly invited by the 48h Open House Barcelona Association. The next edition aims to become a platform for artists who want to venture into new formats and repertoire. Thus, this year we propose to open an international call for entries, a competition that unlocks doors to creativity and quality of experience. 


Ediciones anteriores:

Más Información y consultas a musicarq@openhousebarcelona.org

NOTICIAS


12/12/2022

Calendario de Adviento Casa SEAT 2022

Compartir:

Este año, hemos colaborado con Casa SEAT en la selección de edificios de Barcelona para su calendario de adviento. Y el artista PeBe ha hecho su versión de estos edificios.

Con un calendario de adviento, se hace una cuenta atrás hasta la nochebuena. El calendario 2022 de Casa SEAT se relaciona, directamente, con una cronología: la construcción y el desarrollo de Barcelona, desde el siglo XII hasta la actualidad.

Es una manera de entender la ciudad, además de convertirse en una muestra de la calidad y la diversidad de la arquitectura en Barcelona. En una ciudad donde el diseño es reconocido a nivel internacional, no ha sido fácil escoger solo 24 espacios.

Por el 48h Open House Barcelona, se trata de un medio más para poner en valor la arquitectura, para reivindicar festivamente que la arquitectura es cultura.

 

¡Aquí puedes descubrir más información sobre cada edificio!

NOTICIAS


16/10/2022

Ámbito geográfico

Compartir:

 

CENTRE – DIAGONAL – DRETA DE L’EIXAMPLE – ESQUERRA DE L’EIXAMPLE – GRÀCIA – HORTA – GUINARDÓ – LES CORTS – NOU BARRIS – SANT ANDREU – POBLENOU – SANTS – MONTJUÏC – SARRIÀ SANT GERVASI

NOTICIAS


15/10/2022

Concursos

Compartir:

 

NOTICIAS


20/09/2022

Programación 2022

Compartir:

Este 2022, el festival conmemora los oficios como una manera de reconocer todas las disciplinas y los profesionales que hacen de la arquitectura una pieza colaborativa y global. La Liga de los Oficios es un homenaje a la dedicación y a la responsabilidad de quienes materializan la arquitectura, las personas que aportan su compromiso, disciplina y generosidad en la creación del entorno donde vivimos.

Puedes consultar la programación en el web y descargar el listado de edificios en PDF.

Programa por zonas

Programación

Programa en mapa buscador

Mapa buscador

Programación en PDF

Listado pdf

Edificios con inscripción (Cerrado)

Inscripciones

Mapa General en PDF

Descarga

Programación accessible en PDF

Descarga

NOTICIAS


19/10/2022

Secciones

Compartir:

Consulta la programación:

Open Pro es el bloque comunicativo que destaca la implicación de los arquitectos autores de las obras con el festival. Estos arquitectos hacen visitas in situ durante el fin de semana, asisten a visitas previas en los edificios para la formación de voluntariado y aportan documentación de los proyectos a la asociación. Gracias a ellos, que transmiten su conocimiento con emoción y compromiso, el público puede disfrutar de experiencias únicas.

Agradecemos a todos los profesionales implicados con el festival que ayuden a hacer difusión de la arquitectura y la profesión.

Consulta la programación:

FUNDACIÓN ANTONI TÀPIES (ANTIGUA EDITORIAL MONTANER Y SIMON)

https://fundaciotapies.org/activitat/el-museu-desplegable-activitat-per-a-families/
actividad familiar con el Globus Vermell el sábado por la mañana a las 11.00 h.
25 persones participantes

BERNADÍ HUB
Paralelamente a las visitas, se harán las actividades siguientes:
– Muestra de un artesano trabajando una silla, que se sorteará entre el público asistente
– Taller para niños para aprender a dibujar una silla, con premio!
– Workshop de materiales para profesionales

NOTICIAS


12/10/2022

Presentación Festival #OHB22

Compartir:

Desde nuestro taller (la ciudad de Barcelona), con compromiso hacia la ciudad y la región metropolitana, con la habilidad desarrollada durante 13 ediciones del festival, con profesionalidad y generosidad, deseamos que el próximo fin de semana del 22 y 23 de octubre podamos volver a disfrutar de la arquitectura de nuestras ciudades.

Cada año, la programación del festival de arquitectura 48h Open House BCN destaca un tema para que los habitantes de la ciudad se interesen y disfruten de la arquitectura de una forma diferente. Este 2022, el festival conmemora los oficios como una manera de reconocer todas las disciplinas y las profesionales que hacen de la arquitectura una pieza colaborativa y global. Queremos hablar de las partes (profesiones y oficios) que forman el todo (la arquitectura).

Este enfoque en lo que está más allá del edificio –en los oficios, en los procesos y en los elementos– es una manera de derribar barreras entre diseñadores y artesanos, entre usuarios y arquitectos. Nos interesa que se vean las personas que hacen estos trabajos, generalmente ocultas, y proponeros una toma de conciencia sobre la arquitectura como una obra cocreada.

Queremos que estos profesionales y artesanos compartan con nosotros los secretos de esos procesos de producción colaborativa. Porque, al final, quienes se dedican a crear ese todo que es la arquitectura son personas que materializan este entorno en el que vivimos.

LA LIGA DE LOS OFICIOS f. Asociación para defender los oficios y principios de la arquitectura, con honestidad y responsabilidad.

Vitrales modernistas, cerámicas mayólicas, herramientas de simulación y diseño biofílico, estructuras de madera y de hierro, grandes piezas de orfebrería, impresión 3D con tierra, drones de supervisión de obra o metodología BIM… La evolución de los oficios a lo largo de la historia va desde la imagen de un artesano en un taller rodeado de aprendices, hasta la de un profesional ubicado en cualquier lugar pensando edificios con el apoyo de las nuevas tecnologías. Lo cierto es que, en su contexto social y económico, todos ellos tienen en común un compromiso hacia lo que están haciendo; una motivación para aprender una técnica y desarrollarla; una habilidad en el uso de sus herramientas; unos valores profesionales; la generosidad de querer hacer bien las cosas.

El festival de este año es un homenaje a la dedicación y a la responsabilidad de quienes materializan la arquitectura, a esas personas que aportan su compromiso, disciplina y generosidad en la creación del entorno en el que vivimos. Concretamos esta admiración con La Liga de los Oficios, una concisa demostración de oficios heterogéneos que crean múltiples arquitecturas, de características y posibilidades variadas.

Tendremos la fortuna de visitar algunos espacios clave en la representación de esta liga: el IAAC en Barcelona, el Institut Provençana, con su Blue Container Project, en L’Hospitalet de Llobregat, Ca l’Amigó en Badalona, el campus de Torribera en Santa Coloma de Gramenet, la Escola d’Art en Can Negre en Sant Joan Despí, el Teatre La Massa en Vilassar de Dalt, y la Casa Josep Planes Robert en Sitges.

La programación del festival resalta también diferentes edificios de la programación organizándolos por secciones temáticas: la sección Open Infraestructuras invita a visitar las instalaciones que apoyan al desarrollo de las ciudades, como la antigua fábrica Enmasa Mercedes-Benz en Barcelona, las cocheras del Tram en Sant Joan Despí, o las oficinas municipales El Viver en Badalona; la sección Open Social muestra la arquitectura de la ciudad que responde a los desafíos de crear una sociedad igualitaria, como la Escuela La Salle Comtal, el taller Top Manta en Can Batlló, o el espacio de recursos para mujeres La Ciba en Santa Coloma de Gramenet; y la sección Open Green destaca los edificios pensados con criterios de sostenibilidad ambiental, energética y económica, como el CEM Turó de la Peira y la vivienda passivhaus en Barcelona, o el edificio Planeta en L’Hospitalet de Llobregat.

Esta edición del festival es presencial y se ofrecen también visitas con audioguía. En nuestra web encontraréis audios de edificios, itinerarios y oficios como tema del año. Compartimos, además, audios realizados especialmente para esta edición: personas reales detrás de los superoficios que explican su trabajo y su responsabilidad frente a la materialización de la arquitectura.

En resumen, lo que perdura en el tiempo tiene un significado cultural. La arquitectura es cultura y el fin de semana del 22 y 23 de octubre disfrutaremos de nuevo de la arquitectura de nuestras ciudades.

https://youtu.be/kVbvfvrYTYo

NOTICIAS


02/05/2022

Música x Arquitectura

Compartir:

MÚSICA PARA La ARQUITECTURA ofrece propuestas que relacionan experiencias arquitectónicas con actividades creativas alrededor de la música, expresiones artísticas sonoras pensadas para explicar la arquitectura desde la inmersión creativa y para influir en la experiencia arquitectónica del público.

MÚSICA PARA La ARQUITECTURA 2022 se llevará a cabo el sábado Sábado 7 de mayo, a las 18.00 h, en Casa Seat ( Pg. de Gràcia, 109, 08008 Barcelona) : disfrutaremos de un espectáculo con los conciertos de Ramon Faura y Jason Kolàr.

Completa la jornada la pieza People, Architecture, Urban Planning de Calepinage, un audiovisual que presenta una reflexión sobre la arquitectura, el urbanismo y la movilidad. Duración 15 minutos.
Detrás de Calepinage se encuentra Javier Maculet.

Inscripción Casa Seat

RAMON FAURA

Músico, escritor y doctor arquitecto. Imparte clases en la Escuela ELISAVA, donde también coordina el área de Sociales. Entre 2003 y 2006 fue jefe de redacción de la revista Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme.
Ha comisariado exposiciones como «El Estado turístico» (FadFest, 2017) y «Arquitecturas sin lugar» (Centre d’Arts Santa Mònica, 2009). Ha impartido conferencias en la New York University, la KTH de Estocolmo y la Escuela de Paisajismo de Dresde, entre otras. Ha publicado artículos en varios medios y tres monografías: Louis XIV in Royal Costume: The Decapitation of the mystical body (URV, 2010);
La máquina Versalles (Torcuato Di Tella, 2014); i Desplazamiento y ruina (ETSAM, 2015). Compagina su carrera académica con la musical: ha publicado diez álbumes con varias formacions
(Yak 42, Macho, Le Petit Ramon y Azucarillo Kings) y ha tenido el placer de telonear a grupos como Jon Spencer Blues Explosion, The Sonics o Sleaford Mods.


JASON KOLÀR

Durante más de una década, Cristian Subirà ha sido un miembro activo de la escena musical underground de Barcelona; promocionando shows, lanzando cintas, tocando en bandas (Dead Man on Campus, Coconot, Narwhal, Maresme, …), escondiéndose detrás de diferentes monikers (Summer Recreation Camp, Nubian Deli, Venessa Milano y Tim Robertson) o dublab.es del que es cofundador.
A sus espaldas, más de 100 shows en vivo en Europa y Estados Unidos compartieron escenario con Lucky Dragons, Daniel Higgs, Ariel Kalma, Joanne Robertson, The Space Lady, Julianna Barwick, Maria Minerva, Zbigniew Karkowski, White Magic, Pedro Magina o MANS O, aparte de apariciones en festivales como Sónar, Primavera Club, LEM, Grec, Meakusma, Online Radio Festival Amsterdam, Milhoes de Festa o Baleapop.
Las exploraciones de sonido de Subira navegan en y alrededor de new age, ambient y drone, siempre tratando de construir un puente poroso entre ellas. Una construcción final donde es fácil escuchar la enorme influencia que Brian Eno, Roedelius, Hiroshi Yoshimura, Benjamin Lew, Craig Kupka, Vini Reilly o Sean McCann tuvieron en él.

Últimos discos, editados durante el último año en el sello belga Dauw (Peter Broderick, Dylan Henner, Benoit Pioulard o Taylor Dupree). 
Jason Kolàr – Liquid Rhythm (dauw)
Jason Kolàr – Loops & Pieces (dauw)


PEOPLE, ARCHITECTURE, URBAN PLANNING

Amb el suport de:

Amb el suport de l'Ajuntament e Barceloma

NOTICIAS


12/10/2022

Funcionamiento Festival

Compartir:

Fechas para recordar

  • 17 de octubre de 2022: apertura de las inscripciones previas, solo para un 9 % de los espacios, el resto sin inscripción.
  • 22 y 23 de octubre de 2022: festival 48h Open House BCN.
  • 23 de noviembre de 2022: entrega de premios de los concursos Open Foto, Open Gram y sorteo del Open Sketch.

El fin de semana del 22 y 23 de octubre, disfrutaremos de nuevo de la arquitectura de nuestras ciudades con el festival 48h Open House BCN 2022.

Ámbito geográfico

La programación del festival se extiende en el siguiente ámbito geográfico: 

  • BARCELONA: 22 y 23 de octubre de 2022
  • BADALONA: 22 y 23 de octubre de 2022
  • SANTA COLOMA DE GRAMENET: 22 y 23 de octubre de 2022
  • SANT JOAN DESPÍ: 22 y 23 de octubre de 2022
  • L’HOSPITALET DE LLOBREGAT: 22 y 23 de octubre de 2022
  • VILASSAR DE DALT: 23 de octubre de 2022
  • SITGES: 22 y 23 de octubre de 2022

Programación

Consulta la programación del festival y filtra por día y zona :

Se ofrecen más de 220 actividades (edificios e itinerarios) que no requieren inscripción previa. Consulta el horario, la dirección y entra en el espacio.

Por temas de seguridad del espacio, solo un 9% necesita inscripción que se abrirá el lunes 17 de octubre a las 9h.

Favoritos: Para guardar favoritos en cada ficha de edificio pulsa “Añadir a favoritos”, se recupera un listado en el menú “estrella favoritos”. A veces es necesario refrescar el navegador: En Windows Ctrl + F5 y en Mac: ⌘ (Comando) + Shift + R.

Zonas

La asociación 48h Open House Barcelona apuesta por un festival de proximidad y agrupa la programación en zonas que se pueden recorrer a pie. Con estas zonas, se invita a conocer un área de la ciudad a través de edificios de distintos usos y épocas. La idea es organizar las visitas lo mejor posible, incluso antes del festival.

Tipo de visitas

La edición del festival de arquitectura 48h Open House BCN 2022 es presencial.

Se ofrecen diferentes tipos de visita:

  • Visitas guiadas por voluntarios. El público accede de manera organizada a las actividades que forman parte de la programación del festival, en las que un grupo de voluntarios se encarga de gestionar los grupos y hacer las explicaciones.
  • Visitas guiadas por arquitectos. El público accede de manera organizada a las actividades que forman parte de la programación del festival: un grupo de voluntarios se encarga de gestionar los grupos y el arquitecto autor del proyecto realiza las explicaciones (sección Open Pro).
  • Visitas guiadas a través de un podcast (que puede encontrarse en nuestro web). El público accede libremente a las actividades que forman parte de la programación del festival. En cada actividad hay un voluntario que informa de la programación y controla el acceso por cuestiones de aforo. La visita se puede complementar con la explicación que ofrece un podcast narrado por profesionales y/o asociaciones expertas (sección Open Pro).
  • Visitas libres. El público accede libremente a las actividades que forman parte de la programación del festival. En cada actividad hay un voluntario que informa de la programación y controla el acceso por cuestiones de aforo.
  • Itinerarios libres guidos a través de un podcast (que se puede encontrar en nuestro web). El público realiza libremente un recorrido exterior por la ciudad que une diferentes espacios y edificios en torno a una temática. La visita puede complementarse con la explicación que ofrece un podcast narrado por profesionales y/o entidades y asociaciones expertas (sección Open Pro).
  • Itinerarios con inscripciónItinerarios guiados con inscripción previa.

 

 Inscripciones

El lunes 17 de octubre a las 9h se abrirán las inscripciones de un pequeño número de actividades que por motivos de seguridad así lo requieren. El 91% de la programación NO REQUIERE inscripción previa.

En la ficha de cada actividad está el link de inscripción.

inscripcions@openhousebarcelona.org / Tel. 637 497 933

 

El festival en las redes

Síganos en las redes y utilice el hashtag #ohb22 para compartir contenido, imágenes y vídeos.

Mire #infoOHB para cualquier novedad o cambios. También puede ver las informaciones y los cambios en nuestra web, en el apartado #ultimahoraOHB. 

 

Contacto

Para más información, puede ponerse en contacto con nosotros por:

Oficina general: 934 87 66 17

Consultas generales: consultes@48hopenhousebarcelona.org

Prensa: premsa@openhousebarcelona.org / gemma.larregola@openhousebarcelona.org / Tel. +34 607 820 940

NOTICIAS


21/10/2021

Última Hora

Compartir:

A continuación detallamos las informaciones útiles o cambios que han habido respecto al mapa impreso, artículos de prensa u otras comunicaciones de los últimas días.

¡Síguenos en nuestras redes sociales! #infoohb, #ohb22


Accede al estado de visitas en tiempo real:

https://visites.openhousebarcelona.org/

Verde: Fácil acceso

Amarillo: Bastante gente

Rojo: Edificios con mucha cola


No participan:

OFICINAS EN LA CALLE TRAFALGAR (Ciutat Vella, Barcelona)
CAN TOUS (ANTIGUA CASA RAMONEDA (Sant Joan Despí)
CAN FAMADES – MASIA MUSEO SERRA (L’Hospitalet de Llobregat)
CAN VILAUMARA – (L’Hospitalet de Llobregat)

NOTICIAS


29/04/2022

El Mayo del Open House Barcelona

Compartir:

Este mayo, únete al Open House Barcelona en estos 11 días de Model Festival de arquitecturas. Tenemos tres propuestas que no te puedes perder para disfrutar de la arquitectura de maneras diferentes!

Empezamos el 5 de mayo a las 18h en la librería La Capell del Colegio de Arquitectos de Cataluña con el lanzamiento de Radiomedia Arquitectura, una web repositorio de varios medias sobre arquitectura. El sábado 7 de mayo a las 18h estaremos en Casa Seat con Música por Arquitectura, un proyecto que ofrece expresiones artísticas sonoras pensadas para explicar la arquitectura desde la inmersión creativa con la intervención de Ramon Faura i Jason Kolàr.

Del 9 al 15 de mayo abriremos las puertas a lugares ocultos y sorprendentes con «Espacios Ocultos».

A Música x Arquitectura podrás apuntarte en la página web de Casa Seat y a Espacios Ocultos a partir del 6 de mayo.


Del 9 al 15 de mayo abriremos las puertas a ocho lugares ocultos y sorprendentes.

Primera tanda de Inscripciones 6 de mayo (agotado) y segunda el 10 de mayo (agotado)

Inscripciones
Web Espais Ocults


Música x Arquitectura

Música por Arquitectura es un proyecto que ofrece expresiones artísticas sonoras pensadas para explicar la arquitectura desde la inmersión creativa con la intervención de Ramon Faura i Jason Kolàr.

Sábado 7 de mayo a las 18h. en Casa Seat

Inscripción Casa SeatMúsica x Arquitectura 

RAMON FAURA

Músico, escritor y doctor arquitecto. Imparte clases en la Escuela ELISAVA, donde también coordina el área de Sociales. Entre 2003 y 2006 fue jefe de redacción de la revista Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme.
Ha comisariado exposiciones como «El Estado turístico» (FadFest, 2017) y «Arquitecturas sin lugar» (Centre d’Arts Santa Mònica, 2009). Ha impartido conferencias en la New York University, la KTH de Estocolmo y la Escuela de Paisajismo de Dresde, entre otras. Ha publicado artículos en varios medios y tres monografías: Louis XIV in Royal Costume: The Decapitation of the mystical body (URV, 2010);
La máquina Versalles (Torcuato Di Tella, 2014); i Desplazamiento y ruina (ETSAM, 2015). Compagina su carrera académica con la musical: ha publicado diez álbumes con varias formacions
(Yak 42, Macho, Le Petit Ramon y Azucarillo Kings) y ha tenido el placer de telonear a grupos como Jon Spencer Blues Explosion, The Sonics o Sleaford Mods.

JASON KOLÀR

Durante más de una década, Cristian Subirà ha sido un miembro activo de la escena musical underground de Barcelona; promocionando shows, lanzando cintas, tocando en bandas (Dead Man on Campus, Coconot, Narwhal, Maresme, …), escondiéndose detrás de diferentes monikers (Summer Recreation Camp, Nubian Deli, Venessa Milano y Tim Robertson) o dublab.es del que es cofundador.
A sus espaldas, más de 100 shows en vivo en Europa y Estados Unidos compartieron escenario con Lucky Dragons, Daniel Higgs, Ariel Kalma, Joanne Robertson, The Space Lady, Julianna Barwick, Maria Minerva, Zbigniew Karkowski, White Magic, Pedro Magina o MANS O, aparte de apariciones en festivales como Sónar, Primavera Club, LEM, Grec, Meakusma, Online Radio Festival Amsterdam, Milhoes de Festa o Baleapop.
Las exploraciones de sonido de Subira navegan en y alrededor de new age, ambient y drone, siempre tratando de construir un puente poroso entre ellas. Una construcción final donde es fácil escuchar la enorme influencia que Brian Eno, Roedelius, Hiroshi Yoshimura, Benjamin Lew, Craig Kupka, Vini Reilly o Sean McCann tuvieron en él.

PEOPLE,ARCHITECTURE, URBAN PLANNING

Completa la jornada de Música x arquitectura la pieza People, Architecture, Urban Planning de Calepinage, un audiovisual que presenta una reflexión sobre la arquitectura, el urbanismo y la movilidad.
Detrás de Calepinage se encuentra Javier Maculet.


RADIOMEDIA ARQUITECTURA

Lanzamiento de Radiomedia Arquitectura, una web repositorio de varios medios sobre arquitectura.

5 de mayo a las 18h en la Libreria La Capell del Colegio de Arquitectos de Cataluña

Web de Radiomedia Arquitectura
Josep Lluís Blázquez, Olga Subirós, Elisenda Bonet, Juli Capella, Marc Longaron en la Libreria La Capell del Colegio de Arquitectos de Cataluña


Amb el suport:

NOTICIAS


14/04/2022

¡La vuelta al mundo en 12 horas!

Compartir:

Este sábado 9 de abril, OHB participó en Housing and the People: el evento que congrega a la red de festivales Open House del mundo! Durante 12 horas, desde las 6h hasta las 18h (UTC), pudimos visitar hasta 70 modelos de vivienda pioneros en el mundo y experimentarlos en vivo!

Si no pudiste conectarte, la emisión está ahora en Youtube y podrás explorar todas las intervenciones a tu ritmo. Cada sesión, de una hora de duración, nos lleva por tipologías de vivienda nuevas o avanzadas para su tiempo, en Barcelona, Basilea, Brno, Colombo, Dublin, Hsinchu, Lagos, Lisboa, Londres, Melbourne, México, Montpellier, Nueva York, Oslo, Praga, Valencia, Viena, Taipei.

A las 16h, la novena hora del evento, desde OHB moderamos la sesión y la mesa redonda posterior a las visitas bajo el título MALEABLE EN EL MEDITERRÁNEO. De la mano de Javier Burón, gerente de vivienda del ayuntamiento de Barcelona, y Farshid Moussavi, una arquitecta internacional que trabaja desde Londres, visitamos APROP en Barcelona y La Folie Divine en Montpellier, dos proyectos de vivienda con la adaptabilidad como motivación.

A medida que cambian nuestras estructuras familiares, nuestras maneras de vivir y nuestros requisitos domésticos, los modelos de vivienda también se están diseñando para adaptarse. El centro de la vivienda es el ser humano: cada uno de nosotros necesita espacios únicos por una forma de vivir, de trabajar, de soñar.

Así que empezamos con una ruta rápida por el modelo APROP en Barcelona: primero entramos al edificio en construcción en Glòries, delante del Museo del Disseny, y terminamos en el bloque ya en funcionamiento en Ciutat Vella. Burón explicó la experiencia del ayuntamiento, y se enfocó en el planeamiento y las políticas urbanas para llevar a cabo este modelo de vivienda temporal, removible y escalable. Hizo énfasis en la experimentación desde lo público para cumplir retos de rapidez, tamaño, eficiencia ecológica y, incluso, reducción de impuestos. Consciente de que se trata de vivienda de emergencia, subrayó la industrialización de la construcción, la belleza de la arquitectura y el lujo de los espacios.

Farshid Moussavi presentó una tipología de vivienda nueva: totalmente flexible para adaptarse a las preferencias y las experiencias específicas de cada residente de La Folie Divine. Este proyecto, comisionado por el ayuntamiento de Montepellier, es el primero de dos torres compactas que redefinen el paisaje circundante al compactar su huella sobre el terreno. Moussavi enfatizó las posibilidades de transformación de cada vivienda: cada inquilino ha adquirido un diseño único, proyectado por él mismo.

La sesión nos llevó a través de la historia completa de un edificio: desde el planeamiento urbano hasta la materialización de una idea por un arquitecto. Empezamos en el debate con una duda: ¿estamos listos, como humanos, como ciudadanos, para esta nueva tipología de vivienda: un hogar adaptable?

Te invitamos a descubrir las propuestas de vivienda en estas 12 horas de emisión del OHWW. La experiencia del Open House Worldwide es una invitación a considerar la vida en comunidad. Es una inmersión en vecindarios diferentes, en urbanizaciones que se han atrevido a cambiar el status quo. Entendemos la arquitectura de la mano de quienes la producen y de quienes la viven.

Cuéntanos: ¿con cuál modelo de vivienda te quedas?

#modelhabitatge

Links:

Nuestro video APROP en youtube
Malleable on the Mediterranean
La Folie Divine Montpellier