En sus inicios, el edificio, ubicado en el chaflán de la calle Balmes con Gran Vía de les Corts Catalanes, estaba destinado a vivienda. Durante la Guerra Civil, resultó tan dañado que se reconstruyó, a cargo del arquitecto Lluís Bonet i Garí, para alojar a la delegación de Barcelona del Instituto Nacional de Previsión. A partir de 1983, el edificio pasó a ser la sede central del Institut Català de la Salut, cuando se realizó el traspaso de las competencias de salud a la Generalitat de Catalunya.
El edificio hace fachada en las dos calles en las que está ubicado y en el chaflán, donde tiene su entrada principal, que culmina en un gran atrio central. Las diferentes fachadas se encuentran divididas en tres elementos principales: bajos, un cuerpo de cinco plantas piso y el ático. Su distribución interior recuerda la estrategia de La Pedrera: situar las habitaciones cerca de la fachada, lo cual conlleva que la circulación se produzca a través de los patios interiores, de un tamaño más generoso que el típico del resto de edificios de L’Eixample. El edificio sigue un estilo que, a pesar de adaptarse a la moda historicista que se impuso durante la dictadura franquista, cumple con las reglas de la arquitectura clásica.
Arquitectos / Año
Lluís Bonet i Garí, 1941 - 1950
Uso actual
AdministrativoEstilo
ClasicismoDirección
Gran Via de les Corts Catalanes, 587, 08007 Barcelona
Horario
Domingo de 10 a 19 h
Tipo de visita
Visita guiada sin inscripción previa
Transporte
Cómo llegar
Metro: L1, L3, L6 i L7 (Catalunya), L1, L2 (Universitat)
Accesibilidad
*
*El recorrido de la visita transcurre por diferentes niveles, a través de escaleras, pero existe un recorrido alternativo accesible con el acompañamiento de un voluntario.