Edificio patrimonial resultante de la agregación de fincas y elementos arquitectónicos de diferentes épocas de la historia: un tramo del acueducto romano, arcos de piedra medievales, parte de una galería renacentista y un jardín romántico que muestran la riqueza de la evolución del edificio desde su construcción hasta la actualidad. El edificio ha sido rehabilitado recientemente con obras en la planta cubierta, donde se ha previsto un espacio para un huerto urbano, en el extremo sur del edificio, que será gestionado por la entidad. Este huerto acoge diferentes tipos de plantas en función de las estaciones, y los cultivos rotan de ubicación de año en año. Para decidir el tipo de cultivo, se han estudiado cuidadosamente las condiciones del clima, la insolación y la exposición de los vientos. El proyecto incluye una zona no transitable en la cubierta, zona de guijarros situada en el extremo nordeste del huerto, que se convierte en el Rincón de calma, un pequeño jardín japonés de roca y piedras integrado visualmente en el conjunto de la intervención.
Arquitectos / Año
Sandra Bestraten, 2013-2020; Manuela Glez. Griñán (ingeniera técnica agrícola), 2020
Uso actual
OficinasEstilo
Sin estilo definidoPremis i Mèrits Arquitectònics i Culturals
Menció en la 1a Mostra d'arquitectura Catalana, categoria Intervencions de rehabilitació
Dirección
Carrer de Ripoll, 25, 08002 Barcelona
Horario
Domingo de 10 a 14 h
Tipo de visita
Visita guiada sin inscripción previa
Cómo llegar
Metro: L1, L4 (Urquinaona), L1, L3, L6 i L7 (Catalunya)
Accesibilidad
*
*El recorrido de la visita transcurre por diferentes niveles, a través de escaleras, pero existe un recorrido alternativo accesible con el acompañamiento de un voluntario.