El espacio La Mar d’Activitats destaca por su cúpula geodésica de acero de 12 metros de diámetro y 5 metros de altura. Fue popularizada a mediados del siglo XX por Richard Buckminster Fuller, arquitecto e ingeniero que estableció la metodología necesaria para construir estas ligeras estructuras de barras. Un ejemplo es la cúpula del Museu Dalí. Las cúpulas geodésicas se forman a partir de la distribución uniforme de puntos sobre la superficie de una esfera utilizando como referencia uno de los sólidos platónicos, en este caso, el icosaedro. El espacio La Mar d’Activitats invita a conocer y reflexionar sobre el mundo del mar y el uso de materiales sostenibles en el diseño de mobiliario, así como a reforzar el compromiso con la economía circular y el respeto por el medio ambiente.
Arquitectos / Año
Dortoka, 2024
Uso actual
CulturalEstilo
Estilos ContemporáneosDirección
Plaça de l'Odissea s/n. 08039 Barcelona
Transporte
Cómo llegar
Metro: L3 (Drassanes), L4 (Barceloneta)
Accesibilidad
OPEN PRO: 27 de octubre a las 13 h visita a cargo de David Viaplana, del estudio Viaplana Piñón (autores de proyecto arquitectónico), y de Pere Mateu Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y colaborador en el diseño de la plaza en los 90
OPEN PETITS: Además de la visita se podrá realizar un taller de arquitectura dirigido a niños de 3-10 años