En 1929, a raíz de la Exposición Universal que fue celebrada en Barcelona, muchos migrantes llegaron a la ciudad para trabajar en ella. La Patronal de la Vivienda construyó 784 viviendas en planta baja para alojar allí de forma temporal a las personas recién llegadas. A pesar de ser vivienda pública, las condiciones de los alojamientos resultaban precarias, por la falta de infraestructura y espacio interior, lo que supuso que una parte de la vida social se trasladara a la calle, por lo que surgió una gran cohesión social de barrio.
Durante el siglo pasado, sobre todo en 1963, se fue consolidando el entorno con distintas construcciones. A principios del siglo XXI, se cuestiona su futuro, debido al mal estado de las casas baratas, y se acaba concretando en su sustitución por pisos. Finalmente, el proyecto del nuevo equipamiento Casas Baratas se inició en 2010, por iniciativa de la Asociación de Vecinos y Vecinas de El Bon Pastor, y consta de dieciséis casas: cuatro se mantienen y se rehabilitan como casas-museo, ambientadas en diferentes momentos históricos; cuatro se destinan a espacios expositivos, y la parte restante a programa funcional de administración y salas de actos. La finalidad del proyecto es conservar la esencia de los espacios, y recuperar y ser testigo de las diferentes formas de vivir y habitar a lo largo de una época importante, en Barcelona.
Arquitectos / Año
Mercadé Fernández Arquitectes, 2023
Uso actual
MuseoDirección
Carrer de Barnola, 22, 08030 Barcelona
Horario
Domingo de 11 a 15 h
Tipo de visita
Visita guiada sin inscripción previa
Transporte
Cómo llegar
Metro: L9N, L10N (Bon Pastor)