Edificación aislada, referente de palacio exento de L’Eixample de los primeros años, que comenzó el arquitecto Josep Domènech i Estapà (siguiendo un estilo ecléctico y sobrio) y terminaron los arquitectos Lluís Domènech i Montaner y Antoni Maria Gallissà (espacios interiores y coronamiento del edificio). Estos últimos, siguiendo el estilo modernista, introdujeron elementos ornamentales, como la cerámica vidriada del exterior y las vidrieras de la claraboya que ilumina el amplio vestíbulo interior con una escalera imperial de piedra. Para ello, se rodearon de los mejores artesanos de la época: en el edificio se encuentran colaboraciones con Lluís Bru (mosaicos), Eusebi Arnau (esculturas), Gaspar Homar (ebanistería y tejidos), Francesc Tiestos (forja) y Antoni Rigalt (vitrales).
En 1950, el edificio pasó a manos de la Administración y se realizó un cambio de uso para oficinas. En 1980, se realizó una restauración integral, y en los años 2014 y 2016 se realizaron nuevas actuaciones de restauración y rehabilitación de la tribuna posterior, mosaicos teselados del pavimento, claraboya del espacio central, vidrieras, fachadas y cierre de forja.
Arquitectos / Año
Josep Domènech i Estapà, 1889; Lluís Domènech i Montaner y Antoni Maria Gallissà, 1896; Marc Carbonell Pasolas y Claudio Carmona Sanz, 1980
Uso actual
AdministrativoEstilo
ModernismoDirección
Carrer de Mallorca, 278 / Carrer de Roger de Llúria, 99-101, 08037 Barcelona
Horario
Sábado de 10 a 19 h
Tipo de visita
Visita guiada con inscripción previa
Transporte
Cómo llegar
Metro: L3 (Diagonal), L5 (Verdaguer, Diagonal)