El Parc de Torreblanca es una combinación perfecta de itinerario medioambiental y cultural. Se conoce la existencia de una villa romana dedicada al cultivo de cereales y vid que data de los siglos I y II d.C. Posteriormente, y también a través de restos arqueológicos, sabemos de la existencia de una antigua masía medieval, en el siglo XIV, aunque el nombre de Torre Blanca asociado a la zona no aparecerá en escritos hasta el siglo XVI. En el siglo XVIII, la finca es comprada por los marqueses de Monistrol d’Anoia, que realizarán reformas para utilizarla como finca de veraneo.
El parque que podemos observar hoy en día es fruto de esa gran reestructuración que los marqueses iniciarán a finales del siglo xix y principios del xx: encima de los escombros de la antigua masía, se construirán un gran palacio de estilo neogótico (hoy desaparecido) y los jardines románticos de su entorno, inspirados en formas y elementos naturales, como grutas, islas, cuevas, lagos, cascadas, vegetación exuberante…
El recorrido se realizará por diferentes espacios:
– El mirador del laberinto y el bosquecito
– Las plazas de la Gerra y de la Gruta
– El lago
– El laberinto
– El estanque
– El paseo de las Esfinxs y la plaza de la Torre
– La rosaleda
– La pineda y el platanal